santa cruz

Santa Cruz, dispuesta a dedicar una calle al pueblo ucraniano

El alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, defiende que los habitantes de Ucrania merecen un “reconocimiento mundial”
santa-cruz-calle-ucrania
santa-cruz-calle-ucrania
Santa Cruz, dispuesta a dedicar una calle al pueblo ucraniano

El Gobierno de Ucrania lanzó el pasado 28 de marzo una campaña para pedir a los países que cambien el nombre de las calles en las que están ubicadas las embajadas y consulados rusos y pasen a llamarse Calle de Ucrania. Una iniciativa que en España aún no se ha llevado a cabo, pero que ciudades como la de Santa Cruz, aunque no se encuentre en ella el consulado ruso, que está en Arona, está dispuesta a llevar a cabo, convirtiéndose en la primera ciudad del país en hacerlo.

Ayer, el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, confirmó a DIARIO DE AVISOS que es una acción que llevarán a cabo en cuanto puedan. “Hay calles que tienen nombre de ríos, de países, y resulta lógico que Ucrania tenga una calle en la ciudad, se trataría de una calle que homenajee al pueblo ucraniano”, apuntó el regidor.

“Si ponemos una calle será al país -continuó-, pero, sobre todo, pensando en lo que está sufriendo la gente de Ucrania. Las imágenes de estos días, de la gente asesinada en la calle, merece un reconocimiento mundial y Santa cruz siempre ha tenido esa vocación de solidaridad, la misma que podemos demostrar en las calles con ese gesto”.

La petición fue realizada a finales de marzo por el Ministerio de Exteriores ucraniano y se centró en las 53 sedes de los consulados rusos que están ubicadas en 34 países, incluida España, con dos en Madrid (Calle Velázquez, 155 y Calle Joaquín Costa, 33) y una en Barcelona (Avda. Pearson, 34).
El departamento dirigido por Dimitro Kuleba compartió la petición para que las direcciones que acojan dependencias rusas pasen a llamarse, al unísono Calle Ucrania.

“Este sería un simple pero significativo acto de apoyo simbólico al valiente pueblo ucraniano que defiende los valores de la libertad y la democracia de una de las potencias militares más poderosas del mundo”, recoge la web convocante, que habla de apoyo “en espíritu”.

Ucrania pide rebautizar como Calle de Ucrania las vías de todo el mundo con embajadas rusas

Algunos países ya han dado el paso. Por ejemplo, el 10 de marzo, Tirana, la capital de Albania, renombró el nombre de la calle en la que está ubicada la delegación rusa como Libertad para Ucrania. El 3 de marzo, la calle de Vilna, la capital de Lituania, que acoge la embajada rusa pasó a llamarse Calle de los Héroes Ucranianos. La última ciudad en sumarse a la iniciativa es la de Praga, que esta misma semana ha cambiado el nombre de la calle en al que se encuentra la embajada de Rusia para llamarla Héroes ucranianos.

En Canarias, son dos los consulados que mantiene Rusia, uno en Las Palmas de Gran Canaria, en la calle José Franchy Roca, en la capital grancanaria, y otro en Santa Cruz de Tenerife, en la avenida Antonio Domínguez, en la urbanización El Camisón, en municipio sureño de Arona. En este último, el Ayuntamiento aún no ha valorado la posibilidad de ejecutar ese cambio de nombre de la calle que pide Ucrania como acto de apoyo.

En cualquier caso, lleva un proceso administrativo previo, que el Ayuntamiento deberá ejecutar en caso de que cambia el nombre de la avenida.

Una página web recoge firmas para que las ciudades se sumen al cambio

En la página www.uastreet.world, Ucrania informa sobre los pasos a dar para solicitar el cambio de nombre de las calles en las que están los consulados. Así, invita a los usuarios a localizar su ciudad y firmar una petición alojada en el portal Change.org para que se produzca la modificación, o se inscriba una petición nueva con la ciudad en la que se desea que haya una calle para Ucrania, además de instar a que se pongan directamente en contacto con los ayuntamientos. En el caso de España, para la sede del consulado en Barcelona se habían registrado 200 firmas, mientras que para la de la embajada en Madrid, había otras 174.

TE PUEDE INTERESAR