
Tenerife Shipyards será la empresa encargada de fabricar la boya que servirá como fuente de energía para buques que sustituyen los combustibles por energía verde. Esta boya ofrece múltiples beneficios, como reducir las emisiones de los buques, siendo, además, un punto de amarre seguro. Para hacernos una idea de las dimensiones de esta baliza, podemos mencionar que cuenta con 16 metros de diámetro y un tonelaje de acero aproximado de 250 toneladas para su fabricación.
A finales del 2021, Tenerife Shipyards, siguiendo su política de reinversión, construyó una nave de prefabricación automatizada para abrirse puertas en el mercado de la fabricación en el sector de renovables. La nave cuenta con tecnología de punta que aumenta exponencialmente las capacidades del astillero tinerfeño para llevar a cabo proyectos como los de la boya de amarre. Maquinaria como mesas de corte por plasma, perfiladoras automáticas, elevadores magnéticos de chapas de gran tonelaje, maquina roladora, columnas de soldadura y puentes grúa, sin duda dan mejor perspectiva para este 2022.
Mario Suárez, director de desarrollo estratégico de Tenerife Shipyards, explicó que “en diciembre inauguramos en nuestras instalaciones una nave de prefabricación automatizada, que ya está dando frutos. Uno de los primeros proyectos que se está ejecutando es la fabricación de esta boya. 250 toneladas de acero darán vida a este proyecto. Contamos con tecnología punta y un equipo preparado y comprometido”. Por otra parte, añadió que presentar nuestra nueva división en la WindEurope “traerá consigo nuevos desafíos, de eso no tenemos dudas, con lo cual este será el primero de muchos trabajos por desarrollar en el sector de energías renovables en nuestros astilleros.”
astillero tinerfeño Tenerife Shipyards
El astillero tinerfeño Tenerife Shipyards estará presente hasta el 7 de abril en la feria WindEurope en el estand 1- C63, el evento más importante del sector de energía eólica en Europa y que tiene lugar en Bilbao.
Este es el primer proyecto que Orwell asigna a Tenerife Shipyards. Se llevará a cabo durante un periodo de casi tres meses para la fabricación de la boya, que servirá de fuente de energía para barcos. Para su elaboración serán necesarios 60 trabajadores en las diferentes disciplinas, desde el aprovisionamiento de materiales,hasta la fabricación y ensamblaje de cada pieza de la boya.
Tenerife Shipyards es una empresa perteneciente al Grupo Hidramar localizada en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.