
La viceministra de Defensa de Ucrania, Anna Maliar, anunció ayer que ya no hay fuerzas rusas en la región administrativa que rodea a la capital ucraniana, Kiev, en concordancia con lo que el Kremlin había dicho que haría tras la última ronda de negociaciones. “Irpin, Bucha, Gostomel y la región de Kiev al completo han sido liberadas del invasor”, dijo la política del país del Este de Europa a través de la red social Facebook.
En las últimas horas, las tropas locales han tomado una treintena de poblaciones de la región, según confirmó el portavoz presidencial Oleksii Arestovich, quien advirtió, sin embargo, que “quedan por delante duras batallas” en el sur y en el este del país, de acuerdo con la información recogida por la agencia Europa Press de la televisión pública.
“No nos hagamos ilusiones. Sigue habiendo intensos combates en el sur, por Mariúpol, por el este de Ucrania”, explicó el portavoz. Además, Arestovich destacó que las tropas ucranianas están siendo capaces de mantener la línea del frente en el este del país.
Las fuerzas de Ucrania han tomado el control de localidades como Bucha o Brovari y, además, las fuerzas rusas se han retirado del aeropuerto Antonov de Gostomel, donde han permanecido atrincheradas durante varias semanas, dio a conocer el Ministerio de Defensa del Gobierno que preside Volodímir Zelenski.
NEGOCIACIONES ENTRE UCRANIA Y RUSIA
Estos avances de Ucrania encajarían con la declaración de Moscú de que desistiría de su ofensiva en la región de Kiev y de Chernígov para concentrarse en el este del país. Una voluntad expresada por Rusia tras la última ronda de negociaciones celebrada en la capital de Turquía, Estambul. No obstante, fuentes ucranianas citadas por la agencia de noticias DPA hablan de bombardeos rusos sobre fábricas y zonas industriales de Mariúpol, Járkov y Ghernigov.
“Los soldados rusos están siendo trasladados al Donbás y en dirección a Járkov”, afirmaba el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una entrevista el viernes. “La situación en el este de nuestro país sigue siendo muy difícil”, dijo.
Encuentran más de 200 cadáveres en las calles de Bucha, a las afueras de Kiev
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este viernes a Rusia de haber minado edificios e infraestructuras civiles, así como otros espacios de Bucha, en la región de Kiev, antes de ser expulsados por las tropas ucranianas. El alcalde la ciudad ha explicado a AFP que al menos 280 cuerpos de civiles han tenido que ser enterrados en fosas comunes.
Asimismo, un reportero de la agencia ha confirmado que se ha encontrado con cadáveres en las calles, entre ellos el de una persona con las manos atadas.
“Al salir de la ciudad de Bucha, las fuerzas de ocupación rusas minaron edificios civiles, infraestructura y otras áreas”, han comunicado las Fuerzas Armadas en un último parte, en el que han alertado de que las tropas rusas se han replegado para intensificar los ataques en otras regiones, como Donetsk.
El Estado Mayor ha contado que en los territorios de Zaporiyia ocupados por las fuerzas rusas continúan las detenciones de ciudadanos “que organizan acciones a favor de Ucrania y preparan sabotajes contra los invasores”.
A su vez, ha hecho saber que las tropas continúan rusas continúan desplegando sistemas de artillería en los barrios residenciales de las afueras para seguir disparando sobre esta ciudad, a la cual, ha dicho, estarían retirando la ayuda humanitaria para otros fines.
Las autoridades ucranianas han señalado que Rusia está intensificando las labores de propaganda en las zonas que controla, ya sea incentivando la enseñanza del ruso a través de “recompensas monetarias” a los docentes, o distribuyendo ayuda humanitaria” a las familias de pocos recursos y bajos ingresos.