la palma

Déniz (Sí Podemos) sospecha que se usa el volcán de La Palma como “excusa” para el “turismo de masas”

El diputado regional afirma que dicho modelo de promoción ya ha “fracasado en otras islas y en medio mundo”
volcán de La Palma
volcán de La Palma
Una pareja de turistas se hace un ‘selfie’ sobre la colada de lava del volcán de La Palma | KIKE RINCÓN (E. PRESS)

Por D. T. / AGENCIAS. El Grupo Parlamentario de Sí Podemos Canarias expresó esta semana “serias dudas” sobre la naturaleza de las obras de reconstrucción que se están ejecutando en La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja. La formación morada llegó a advertir sobre la posibilidad de que estas actuaciones estén encubriendo un objetivo diferente: “Responden a la utilización del volcán de La Palma como excusa para desarrollar viejos proyectos de urbanización del litoral palmero”. En concreto, señalaron a iniciativas que impulsen el “turismo de masas”, el cual consideran que ya ha “fracasado en otras islas y en medio mundo”.

El diputado regional Francisco Déniz afirmó, en el transcurso de una comisión de estudio de la Cámara sobre las tareas de reconstrucción en la Isla Bonita, que “numerosas voces y familias afectadas” se han quejado de que las obras “se ejecuten sin consulta y sin periodo de alegaciones previas”. A ojos del político podemita, tal y como está concebida actualmente la hoja de ruta de las administraciones, “no está muy claro” que el objetivo de la misma sea “restablecer algunas comunicaciones norte-sur”. En este sentido, apuntó a que pueda existir interés en “desarrollar infraestructuras que sirvan de base para la implantación en la Isla del turismo de masas”.

Para el también profesor universitario, lo cierto es que, de las carreteras que se plantea rehabilitar, solo una debería optar a ser declarada de emergencia: la del enlace del barrio aridanense de La Laguna a la zona de Las Norias. El resto, dijo, “deben licitarse por la vía ordinaria”. “Hay demasiadas inversiones y obras en toda Canarias que, según se terminan, quedan obsoletas e infrautilizadas, lo cual supone un despilfarro y una quema de recursos naturales increíbles”, prosiguió diciendo.

Además, Déniz cuestionó “si se está hurtando a la sociedad palmera su derecho a decidir su futuro, a participar en los procesos de planificación, a abordar la ordenación del territorio con todas las garantías y trámites esenciales que prevé la ley, pues, según los afectados, lo trascendente no puede ser abordado en términos de emergencia”.

Y recordó la incertidumbre que envuelve a los vecinos del litoral del Valle de Aridane, los cuales se han manifestado en contra de la nueva carretera de la Costa, al menos, en los términos en los que está planteada, a pesar de los cambios en su trazado.

TE PUEDE INTERESAR