cultura

Alberto Novello y Six Ensemble abren hoy en La Laguna NUMAcircuit 022

El festival, que viaja por primera vez a Las Palmas de Gran Canaria, se desarrollará en siete espacios culturales
Alberto Novello. / DA

NUMAcircuit 022, el Festival de Creación y Experimentación de Canarias, se inaugura hoy jueves (20.00 horas) con las actuaciones de la formación canaria Six Ensemble y del artista audiovisual italiano Alberto Novello en el Teatro Leal. El sábado (20.00) se trasladará al Espacio La Granja de la capital tinerfeña con el concierto performance M, de Élida Dorta, y el espectáculo interactivo de Playmodes.

NUMAcircuit es una plataforma colectiva que se plantea la creación y difusión de nuevas formas de expresión artística con el objetivo de dar espacio y audiencia a propuestas artísticas comprometidas con las formas de creación contemporánea.

SIETE ESPACIOS

La programación del festival NUMAcircuit en 2022 se desarrollará en siete espacios culturales de referencia, comenzando en el Teatro Leal y siguiendo en el Espacio La Granja, Asociación Equipo PARA, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Auditorio de Tenerife, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de la Laguna y El Sótano Analógico (Las Palmas de Gran Canaria), siendo estos dos últimos dos nuevas sedes que se incorporan al festival. Toda la información actualizada del festival, horarios y entradas, se puede consultar en la web numacircuit.es.

NUMAcircuit no ha dejado de celebrarse desde 2009, incorporando versiones adaptadas a la situación sanitaria en 2020 y 2021 (fue uno de los primeros festivales que se celebraron en España de forma satisfactoria, a pesar de la complejidad impuesta por la pandemia de la COVID-19), con lo que en 2022 este encuentro cumple 14 ediciones.

Cartel del festival. / DA

PROGRAMACIÓN

Alberto Novello, artista audiovisual italiano, presentará hoy en la Sala de Cámara del Teatro Leal Inspirals, una performance creada mediante una novedosa técnica que fusiona la imagen de un monitor analógico con proyecciones láser. La segunda actuación de la jornada inaugural será un concierto de música experimental de la formación contemporánea Six Ensemble, cuyo lenguaje está basado en métodos alternativos, tales como partituras gráficas y ritos improvisatorios.

El sábado será el turno de Playmodes en el Espacio La Granja, proyecto europeo de renombre internacional en el ámbito de la sonificación de la imagen y la composición algorítmica, sus integrantes han diseñado un concierto exclusivo con partituras generativas para cuarteto de cuerda, música electrónica y proyecciones. La interpretación musical está a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias, coordinado por Miguel Jaubert. En el mismo escenario actuará la artista canaria Élida Dorta presentando M, un espectáculo interdisciplinar que combina danza y música, y que tiene su origen en el relato sobre la transición de un cuerpo tras haber sido madre que se desdibuja para volver a dibujarse.

La Facultad de Bellas Artes de la ULL se estrena como sede de NUMAcircuit el miércoles 11, fecha en la que se inauguran dos instalaciones artísticas: (ex)tension, una creación de imágenes de audio tridimensionales controladas y diseñadas en tiempo real con las que los visitantes podrán interactuar, diseñada por el dúo de artistas suizos Reconvert. Y Surreal Soul, propuesta del artista multimedia Paco Gramaje, una experiencia interactiva onírica donde la realidad aumentada, la danza y el videoarte serán los ingredientes principales para ofrecer un viaje multisensorial único. El jueves 12, también en el edificio de la universidad, tendrá lugar una sesión formativa constituida por tres charlas en las que los artistas Paco Gramaje, Reconvert y el músico de improvisación libre Wade Matthews compartirán sus procesos creativos. Las jornadas en la Facultad de Bellas Artes se completan el viernes 13 con un concierto y dos performances de los artistas citados previamente. Cabe destacar que todas las actividades programadas en este espacio son de entrada gratuita y cuentan con la colaboración de Prohelvetia (fundación suiza para la cultura).

Élida Dorta pone en escena ‘M’. / DA

El programa del festival se completa en la asociación cultural Equipo PARA con encuentros más informales que favorecen espacios de relación entre público y creadores. El sábado 14 tendrá lugar la actuación Ars Natura del artista de música ambient Tomás Florez, y un concierto del dúo canario Socos Dúo; la jornada se complementa con una práctica de serigrafía en vivo a cargo de Lucía Salomone y la particular instalación sonora del artista portugués Gonçalo F Cardoso. El viernes 20, en el mismo espacio cultural, David Ramos Darwin impartirá una charla acompañada de una muestra sonora participativa con instrumentos de fabricación propia, titulada The Legendary Circuit Bending Orchestra. El cierre del fin de semana lo protagonizarán el tecnólogo creativo Orsieg y el compositor Arco Glanz, con el set Naturalezas Móviles, en el que experimentan con la plasticidad de paisajes digitales y sonoros.

El conocimiento compartido es una de las bases sobre las que se asienta NUMAcircuit. Como en las últimas ediciones, se presentan dos propuestas formativas que se desarrollarán en TEA Tenerife Espacio de las Artes entre los días 19 y 22 de mayo. El primer taller didáctico estará enfocado a la formación en instrumentos y dispostivos DIY, impartido por Yann Seznec, mientras que el segundo se desarrollará en formato de laboratorio de creación, en el que se creará un robot flotante, a cargo de la artista especializada en código creativo Mónica Rikić, indicado para adultos y adolescentes.

La tercera semana de NUMAcircuit 022 estará marcada por la octava residencia artística coproducida con Auditorio de Tenerife, una propuesta de creación desarrollada por la bailarina Carlota Mantecón y la violinista Luz Prado titulada Revelar Un Lugar, que se trabajará durante una semana para mostrarse al finalizar el sábado 21 de mayo. El festival clausura su edición en la Isla en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife con la actuación de Radian, banda austriaca de referencia en el ámbito de la música experimental y pilares de esa comunidad desde la primera década de 2000.

El viernes 27 de mayo, por primera vez en la trayectoria del NUMAcircuit, el festival llega a Las Palmas de Gran Canaria con las actuaciones de electrónica experimental de los músicos canarios Nico Hernández y David Ramos Darwin en El Sótano Analógico, asociación cultural audiovisual de referencia.

NUMAcircuit está organizado por un equipo independiente, en colaboración con las asociaciones culturales Equipo PARA, Asociación Propulsada y Kreitek, y cuenta con el patrocinio de instituciones como el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y Turismo de Islas Canarias a través de sus correspondientes convocatorias culturales. Toda la información actualizada del festival se puede consultar en la web https://numacircuit.es/, así como en las redes sociales del festival: Instagram, Facebook y YouTube.

TE PUEDE INTERESAR