santa cruz

Santa Cruz reparará las zonas en mal estado del carril bus de Álvaro Rodríguez López

El área de Carreteras del Cabildo requiere al Ayuntamiento capitalino que, de manera urgente e inmediata, rehabilite un tramo del firme de la vía que es de su competencia
carril-bus-de-alvaro-rodriguez-lopez

El Ayuntamiento de Santa Cruz está valorando el estado del firme del carril bus situado entre la calle Álvaro Rodríguez López y la calle Clara Campoamor de la capital tinerfeña y procederá a las actuaciones necesarias para su reacondicionamiento provisional, en tanto se tramitan la solución definitiva a medio plazo para satisfacer las necesidades de pavimento y firme de esta vía.

Desde el área de Servicios Públicos, que dirige Carlos Tarife, se explicó ayer que se están dando los pasos oportunos para solventar la incidencia detectada, aunque Tarife destacó ayer que “siempre hemos priorizado el arreglo de estos carriles que dan servicio al transporte público municipal urbano” y agregó que “a nadie le quepa duda que tomamos nota de esta incidencia detectada y procedemos, de manera inmediata, a la valoración técnica, que será la que nos dicte las directrices del alcance de la misma y de la manera en que hay que actuar en este caso”.

“De todas formas, hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Santa Cruz dispone, en la actualidad, de un presupuesto de 6,5 millones en un plan sin precedentes de asfaltado y repavimentación de numerosas vías y calles en los cinco distritos del municipio”, concluyó el concejal de Servicios Públicos.

El Consistorio respondía así al anuncio previo del Cabildo de que había remitido un comunicado en el que el vicepresidente primero y consejero de Movilidad y Carreteras, Enrique Arriaga, requería al Ayuntamiento capitalino para que, de manera urgente e inmediata, rehabilitase un tramo del firme del carril bus que es de su competencia y que se encuentra muy deteriorado con baches, fisuras y socavones, refiriéndose en concreto a esta zona de la calle Álvaro Rodríguez López.

Arriaga explicó que ha enviado a los responsables municipales los informes técnicos realizados por las áreas de Carreteras y de Movilidad y los responsables de mecánica de la empresa de transportes Titsa, que certifican las deficiencias encontradas y cómo afectan a las guaguas que circulan por él.

En concreto, tras las comprobaciones realizadas, se han detectado, además de socavones, fisuras y baches que comprometen la seguridad vial, tapas de pozos y arquetas parcialmente hundidas, en algunos casos con parte del pavimento circundante eliminado; partes del firme hundidos coincidentes en su mayoría con la zona de rodada de los vehículos, tramos parcheados y aun así deteriorados, además de un deterioro general de la superficie con grietas y árido eliminado de la superficie en varios tramos del carril.

Además, explicaron que los mecánicos de la empresa de transportes han comprobado que daña la carrocería, la amortiguación además de estructuras del habitáculo como asientos o puertas, sin olvidar deformaciones de los neumáticos y roturas en los bastidores.

Por todo ello, desde el área de Carreteras y a través de su consejero se instó a Santa Cruz, a través de un escrito oficial, a realizar una intervención integral e inmediata del firme.

TE PUEDE INTERESAR