cultura

La Laguna recuerda la voz y el talento de Manolo Mena

El Teatro Leal programa este sábado un espectáculo de homenaje a una de las grandes referencias del folclore isleño
Cartel de la cita de esta noche en el Teatro Leal. / DA

El Teatro Leal de La Laguna será hoy sábado escenario (20.30 horas) de un espectáculo de homenaje a Manolo Mena (1952-2009), uno de los grandes referentes del folclore de Canarias. En el acto se podrá disfrutar de una selección de obras compuestas por destacados músicos, con Jeremías Martín en la dirección. Con ellas se recordarán los grandes temas interpretados por este artista que consolidó un estilo peculiar con su voz de tenor. Un espectáculo audiovisual ideado por el grancanario Jesús Monzón pondrá en valor, a su vez, la trayectoria y el legado de Mena.

La concejala de Cultura, Yaiza López Landi, pone de relieve “el importante trabajo de divulgación del folclore que llevó a cabo Manolo Mena durante toda su vida”. Folías de la libertad, Malagueñas a la madre o Las manos de mi madre son algunos de los trabajos, vinculados a la peculiar voz del homenajeado, que estarán presentes en la velada, que tendrá como maestra de ceremonias a María del Pino Fuentes y en la que colaborará la hija de Mena, Ana Ruth González.

El homenaje contará con personas que compartieron escenario y anécdotas con Manolo Mena a lo largo de su vida, como José Manuel Ramos, Mari Carmen González, Javier Hernández y Yumara Luis. Artistas invitados a los que acompañarán Echedey Sosa, en el bajo, e Ikay Ledesma, a la guitarra. Juan Pablo Pérez será el encargado del timple, Paco Tacoronte acercará al público los sonidos de la guitarra y el laúd, instrumento este que también hará sonar Raquel Álvarez, mientras que Víctor Fernández estará en la percusión.

Manolo Mena ha sido una de las grandes voces de la música popular, junto a otras grandes figuras como Dacio Ferrera. Comenzó a los 14 años su andadura en agrupaciones folclóricas como solista y timplista, hasta que fundó la formación Los Majuelos y en 1975 ingresó en Los Sabandeños.

Mena consiguió implantar su peculiar estilo en malagueñas, folías, isas, boleros y baladas. A lo largo de su vida, recibió diferentes reconocimientos, como la Medalla de Oro de Canarias, el Premio Canarias de Cultura Popular o la Medalla de Oro de Tenerife.

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro o a través del sitio web www.entradasatualcance.com.

TE PUEDE INTERESAR