santa cruz

Santa Cruz descarta un ‘parking’ entre las dos torres y apuesta por un parque

El estudio de viabilidad desiste de construir un aparcamiento, puesto que hay plazas suficientes en la zona de Cabo Llanos
parking-en-santa-cruz
El espacio entre las dos torres será ocupado por una gran zona verde en forma de parque. Fran Pallero

La construcción de un gran aparcamiento subterráneo, con más de 500 plazas, en el solar que se localiza entre las torres de Santa Cruz, los dos edificios residenciales que se levantan en Cabo Llanos, ha quedado descartado tras la entrega del estudio de viabilidad encargado por la Concejalía de Servicios Públicos. En dicho informe se concluye que no es es viable un aparcamiento ahí por la gran cantidad de aparcamiento que ya existe en la zona. Así lo avanzó a DIARIO DE AVISOS el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, quien apuntó que, una vez descartada esta posibilidad, “he dado instrucciones para empezar a contratar un proyecto en ese espacio para hacer una gran zona verde, un parque que me gustaría que tuviera el espíritu del Secundino Delgado, el parque del barrio Salamanca que cierra durante la noche”.

En cuanto a los plazos para este nuevo proyecto, Tarife avanza que “me gustaría que una vez tengamos contratada la redacción del proyecto, los vecinos participen en el diseño del parque. La idea es contratar este año la redacción del proyecto, para que, el año que viene, con proyecto ya aprobado, se saque a licitación la obra”.

Y es que este cambio en la idea original de la zona, que se viene barajando desde 2018, obedece a que los redactores del informe entienden que el alto coste que tendría la construcción del aparcamiento no se compensa con las necesidades de la zona, que en la actualidad ya están cubiertas con aparcamientos en superficie.

Así, según se señala en las conclusiones del informe, “actualmente, la oferta de aparcamientos para el uso residencial está básicamente cubierta pues la mayoría de los edificios del ámbito son de nueva construcción y cuentan con aparcamiento subterráneo”. Añade que, en la actualidad, “la zona próxima al ámbito de estudio no está consolidada, si bien podrá tener un crecimiento importante en los próximos años”.

Coste

Se detalla que en la parcela es posible la implantación de un establecimiento de aparcamientos de 530 o de 354 plazas, con un coste de construcción de 4,98 y 3,64 millones de euros respectivamente, y en caso de que se llevara a cabo, la incorporación del aparcamiento no tiene porque afectar al tráfico de la zona. Pese a ello “la oferta actual, buena parte de al misma gratuita, es mayor que la demanda, por lo que, no se justificaría la implantación de un nuevo estacionamiento en estos momentos y menos no gratuito”.

Además, el tráfico producido por los nuevos usos, señala el estudio, podrá suponer un incremento del 100% respecto al actual, frente a un incremento de tan solo el 44% de las nuevas plazas de aparcamiento. Así mismo los nuevos usos eliminarían buena parte de los aparcamientos gratuitos actuales.

Aún así, el estudio de viabilidad acaba señalando que, en el futuro, cuando los desarrollos incluidos en el planeamiento estén consolidados, “sí podría ser viable la implantación de un nuevo estacionamiento de pago en la zona, debiéndose en ese momento reanalizar su viabilidad económico-financiara del mismo”.

Esta zona está afectada por la construcción de la futura Ciudad de la Justicia, que vendrá, tal a modificar de manera sustancial la movilidad en la zona, al trasladarse también otras administraciones.

TE PUEDE INTERESAR