La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias está preparando las próximas fases del proceso participativo que se está llevando a cabo con los vecinos de las poblaciones afectadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, a fin de para recabar sus aportaciones e incluirlas en el marco de reconstrucción.
En este sentido, el consejero regional del Área, José Antonio Valbuena, explicó que “a partir del 17 de mayo empezaremos a realizar los talleres vecinales que se corresponden con la segunda fase de todo el proceso y se centran en el estudio de escenarios y la iniciación de propuestas. Hemos programado ocho reuniones con diferentes grupos de estos núcleos poblacionales”.
Entre marzo y abril se han realizado 11 talleres vecinales, a los que fueron invitadas 1.065 personas y en los que participaron 225, con el objetivo de detectar y profundizar en las necesidades habitacionales de los damnificados. En estos encuentros, se desarrollaron dinámicas de mapeo de los barrios y detección de necesidades individuales y colectivas sobre la pérdida de viviendas. También se pidió a los asistentes que evaluaran diferentes aspectos del taller. “En general, la valoración de los talleres ha sido positiva y con altas expectativas para el trabajo de los siguientes encuentros participativos”, señaló.
Valbuena avanzó que en las últimas dos semanas de junio tienen previsto celebrar los talleres vecinales de la tercera fase para finalizar las propuestas, y que antes del 15 de julio quieren realizar tres jornadas más para cerrar todo el proceso: “Serían jornadas de encuentro y validación con un desarrollo a modo de plenario que sirvan para validar el trabajo realizado por todas las partes que han intervenido, ciudadanía, perfiles técnicos y parte política involucrada”, dijo.