sociedad

Alerta alimentaria: retiran este conocido pollo del mercado y piden no consumirlo

Múltiples lotes de carne de pollo envasada está siendo retirados tras detectarse un ingrediente que puede dañar a determinados consumidores
alerta-alimentaria-pollo
Imagen de recurso de un plato con pollo y ensalada. Shutterstock

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del ministerio de Consumo, ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana por la presencia de un alérgeno no declarado en el etiquetado de embutido. Se trata de un tipo de alerta alimentaria relativamente frecuente, como sucedió recientemente con una que afectó a un preparado cárnico para barbacoa.

En concreto, la alerta es relativa a la posible presencia de trazas de sésamo cuya presencia no está incluida en el etiquetado de los productos Toppings, pechuga de pollo al horno de la marca Serrano y Tiras de pollo, pechuga de pollo al horno de la marca Carrefour. Los números de lote y fecha de caducidad correspondiente figuran a continuación.

Para el producto ‘Toppings, pechuga pollo horno’ de Serrano en paquete de 140g, los lotes y caducidades afectados son los siguientes: Lote 221231, con caducidad 07/06/2022; Lote 221241, con caducidad 08/06/2022; Lote 221251, con caducidad 09/06/2022; Lote 221261, con caducidad 10/06/2022; Lote 221301, con caducidad 14/06/2022; Lote 221311, con caducidad 15/06/2022; Lote 221321, con caducidad 16/06/2022; Lote 221391, con caducidad 23/06/2022; Lote 221401, con caducidad 24/06/2022; Lote 221441, con caducidad 28/06/2022; Lote 221461, con caducidad 30/06/2022.

Para el producto ‘Tiras de pollo, pechuga de pollo al horno’ de Carrefour en paquete de 140g, los lotes y caducidades afectados son los siguientes: Lote 221231, con caducidad 07/06/2022; Lote 221251, con caducidad 09/06/2022; Lote 221291, con caducidad 13/06/2022; Lote 221311, con caducidad 15/06/2022; Lote 221331, con caducidad 17/06/2022; Lote 221361, con caducidad 20/06/2022; Lote 221371, con caducidad 21/06/2022; Lote 221381, con caducidad 22/06/2022; Lote 221391, con caducidad 23/06/2022; Lote 221441, con caducidad 28/06/2022; Lote 221461, con caducidad 30/06/2022; Lote 221471, con caducidad 01/06/2022.

Según la información de la que dispone AESAN, la distribución inicial de los productos afectados por la alerta alimentaria se ha producido en las comunidades autónomas de Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Castilla – La Mancha, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Extremadura y Comunidad de Madrid, “no descartándose una distribución más amplia”.

“Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización”, añade el comunicado de las autoridades de Consumo.

“Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al sésamo que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo. Las personas que no tengan diagnosticada este tipo de alerta alimentaria pueden consumirla sin perjuicio para la salud”, concluye el aviso de Aesan.

https://twitter.com/AESAN_gob_es/status/1537351572719644674?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1537351572719644674%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespanol.com%2Fciencia%2Fnutricion%2F20220620%2Falerta-alimentaria-espana-retiran-popular-no-consumirlo%2F681681891_0.html

TE PUEDE INTERESAR