cultura

Alfonso García expone sus ‘Paisajes de la memoria’ en Espacio Bronzo

En la muestra, que se inaugura este viernes, el autor presenta una decena de esculturas de bronce y varias pinturas
La exposición podrá visitarse en Espacio Bronzo hasta el 1 de julio. / DA

Espacio Bronzo inaugura la exposición Paisajes de la memoria, en la que presenta obras del artista Alfonso García, este viernes, 3 de junio, a partir de las 20.00 horas. La exposición podrá contemplarse hasta el 1 de julio en la sala lagunera situada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña. En esta muestra, su autor aborda la relación del ser humano con el paisaje, con elementos que incluyen distintas perspectivas y abarcan desde lo sensorial, a través de la mirada, hasta la vivencia de esas experiencias y su registro en la memoria.

La exposición presenta cerca de una decena de esculturas de bronce y varias pinturas. “La mirada y el paisaje permanecen como pegados uno a la otra, ninguna sacudida los disocia, desfila ante nosotros más allá de nuestro pequeño mundo. Un mundo en el que están presentes todos los paisajes, en el encadenamiento y la infinitud abierta de perspectivas”, dice el autor en el texto que acompaña la presentación de Paisajes de la memoria.

Para García, “la vida, el camino y la memoria consiguen que seamos capaces de comprender las relaciones singulares que se tejen en las partes del paisaje entre sí o entre este y yo como sujeto encarnado y por las que un objeto percibido es capaz de concentrar en sí toda una escena o devenir la imago de todo un segmento de vida”. De esa manera, sentir es una “comunicación vital con el mundo que nos lo hace presente como lugar familiar de nuestra vida, nuestro hogar”.

El artista reflexiona sobre la experiencia del paisaje y la memoria. En la creación de los recuerdos es preciso “que la fisionomía de los datos los haga posibles, que la estructura del paisaje o de la palabra, espontáneamente, esté en consonancia con las intenciones del momento y con las experiencias anteriores, dar sentido por la actitud que adoptamos”, dice.

Alfonso García combina una amplia experiencia como escultor con un recorrido profesional en el ámbito de la salud -asistencial y académico- y con sus estudios de Antropología. Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1961, reside desde su infancia en Tenerife. Su obra se encuentra en diversos museos -Fondo de arte del Instituto de Estudios Hispánicos MACEW del Puerto de la Cruz, Colección Universidad de La Laguna, Fondo de CajaCanarias-; espacios públicos y colecciones privadas en Tenerife, Málaga, Madrid, Barcelona, Berlín, México y Costa Rica.

TE PUEDE INTERESAR