El Gobierno de Canarias acaba de abrir una nueva convocatoria pública dirigida a promotores privados de proyectos culturales de gran formato. El Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) organiza este nuevo proceso que da cabida a propuestas que se programen durante 2022. De igual modo, explican desde el Ejecutivo regional, en breve se abrirá también la selección de iniciativas de este mismo formato para proyectos audiovisuales. Entre ambos procedimientos la inversión en ayudas alcanzará los 850.000 euros.
Toda la información y las bases de la primera de las convocatorias se halla ya disponible en el sitio web www.icdcultural.org. El plazo estará abierto hasta el próximo 1 de julio y la tramitación se realizará preferentemente de forma telemática. Los proyectos que resulten seleccionados podrán optar a un patrocinio de hasta 70.000 euros.
DE LA MÚSICA AL LIBRO ELECTRÓNICO
Esta es la séptima convocatoria de ayudas que organiza el Instituto Canario de Desarrollo Cultural durante 2022. Las anteriores se han centrado en la grabación musical y la edición discográfica, las propuestas audiovisuales, así como las actividades culturales, de pequeño y mediano formato, la producción de artes escénicas, los proyectos vinculados al patrimonio cultural y la selección de libros en formato electrónico. Estas convocatorias suman hasta ahora una inversión de algo de más de tres millones de euros.
La convocatoria que acaba de ponerse en marcha se refiere a grandes proyectos que promueve el sector privado cuya organización suponga un coste que supere los 100.000 euros. Además la línea de subvenciones se centra en iniciativas que dispongan ya de una trayectoria consolidada y una determinada duración en el tiempo, según se explica en las bases.
Desde el Gobierno regional destacan que propuestas de estas características “contribuyen de manera decisiva a reactivar la economía en aquellos municipios donde se celebran, teniendo un impacto directo en otros sectores tan necesitados en estos momentos como hostelería, restauración o comercio”.
COHESIÓN Y DERECHOS
“Asimismo -agregan desde el Ejecutivo regional-, estas iniciativas de ayudas sirven para dar respuesta a las demandas de los diferentes tipos de público, favorecen las políticas de cohesión, derechos culturales y valores comunitarios y garantizan el acceso a la cultura tras los efectos generados por la crisis sanitaria”.