cultura

El documental ‘Triángulos rosas’ inicia su recorrido fuera de la Isla

Filmoteca Española exhibe el domingo el film de Borja Lynch y Eliezer Adán sobre la lucha de tres mujeres transexuales de Tenerife por el reconocimiento de sus derechos e identidad
Imagen del rodaje de 'Triángulos rosas'. / DA

Filmoteca Española ofrece este domingo al mediodía, en el Cine Doré de Madrid, Triángulos rosas, una producción de La Mirilla Audiovisual que ha contado con la financiación del Cabildo tinerfeño. Triángulos rosas es un documental que narra la historia de tres mujeres transexuales de Tenerife, Terri León, Dona Hernández y Marcela Rodríguez, que lucharon durante décadas por sus derechos y por ser reconocidas por su identidad sentida. Con su llegada a la capital de España, la cinta, que Dona Hernández no pudo ver concluida al fallecer el pasado 26 de octubre, inicia ahora su recorrido nacional e internacional.

VALENTÍA

El film no mira al colectivo trans desde la condición de víctima, sino que aborda sus logros en materia de inclusión desde una perspectiva de lucha y valentía. La obra cuenta también con la participación de la activista por los derechos LGTBIQ+ y política tinerfeña Carla Antonelli, así como de otras destacadas personalidades del Archipiélago, como Juan Fernando López Aguilar y el exministro y expresidente del Gobierno de Canarias, Jerónimo Saavedra.

La producción, fruto del trabajo de dos tinerfeños, Borja Lynch y Eliezer Adán, pudo contemplarse por primera vez en el Auditorio de Tenerife el pasado mes de diciembre y su estreno en la Isla se desarrolló en los Multicines Tenerife, en La Laguna, en el mes de mayo, en la jornada de apertura de Cinema Trans, la primera muestra de cine de temática trans de habla hispana, organizada por la Fundación Pedro Zerolo, Cinemateca Pedro Zerolo, Chrysallis Canarias y Charlas de Cine, con el apoyo de la Consejería de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife.

COLABORACIÓN

Tal y como ponen de relieve desde La Mirilla Audiovisual, el Cabildo de Tenerife, a través del marco de la memoria colectiva LGTBIQ+, ha apoyado la producción de Triángulos rosas, así como la Fundación Pedro Zerolo, especialmente en la figura de su presidenta, Luisa Estévez Martínez, y el director de la Cinemateca Pedro Zerolo, Gerjo Pérez Meliá.

TE PUEDE INTERESAR