Ficmec Soil cierra en Tegueste, desde hoy viernes y hasta el domingo, la vigesimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias. El casco del municipio acogerá las diferentes actividades y proyecciones. La agricultura ecológica y la ganadería sostenible son algunas de las temáticas que se van a abordar en esta última extensión de Ficmec. El ámbito agrónomo y ganadero siempre han estado muy ligados a la idiosincrasia de Tegueste y es por ello que se han escogido como temáticas para su desarrollo en la localidad.
Ficmec Soil contará con tres films que se estrenan en España: Cazadores de trufas (Michael Dweck, Gregory Kershaw, 2020, Italia) se podrá ver hoy desde las 21.30 horas en la plaza de San Marcos; The Soil (Zuzanna Solakiewicz, 2021, Polonia) se exhibe este sábado a la misma hora, pero en el Teatro Príncipe Felipe; The Spark (Valeria Mazzucchi, Antoine Harari, 2021, Suiza) se podrá ver el domingo, a partir de las 12.00 horas, también en el Teatro Principe Felipe. A estos estrenos nacionales se le unen dos largometrajes más y cuatro cortometrajes que completan la programación cinematográfica.
Las entradas para las proyecciones pueden adquirirse en tomaticket.es al precio de dos euros. Toda la recaudación irá destinada al proyecto Green N Kool de la activista ecofeminista Marie Christina Kolo (Madagascar).
Además, Tegueste acogerá la sexta edición de Fotosíntesis, jornadas de agricultura ecológica. Serán hoy durante todo el día. Se tratarán temas como la conservación de las semillas, la biología del suelo o la importancia de las abejas en la biodiversidad. Habrá tiempo para el debate con la mesa redonda Los tres ejes fundamentales de la tierra a la mesa, a partir de las 17.30 horas en la Casa de los Zamorano.
Manuel Martín, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tegueste, asegura que “cualquier espacio que signifique sensibilización con respecto al medio ambiente tiene repercusión positiva en cualquier comunidad que se dé”. Además, considera que el hecho de que el Ficmec llegue a Tegueste es “una oportunidad de lujo. Tener a este festival con la trayectoria que tiene de tantos años…, que Tegueste pueda acogerlo, me parece una oportunidad para sensibilizar a la población local y a la gente cercana del área metropolitana”.
En cuanto a que la tierra y su cuidado sostenible sean protagonistas en el municipio, el edil cree que Tegueste y la comarca en la que se halla se prestan, “por la tradición agraria que tienen, a esa relación irremediable de agricultura y medio ambiente. A escala global, tenemos claro que la repercusión es importante, pero creo que a escala local también lo será. El cambio de modelo que se defiende creo que es el debe existir”, argumenta.
David Baute, director de Ficmec, explica que para Tegueste se ha preparado una programación específica vinculada a la agricultura ecológica y la ganadería sostenible y “a todo lo que tiene que ver con lo que lleva desarrollándose aquí ya desde hace muchos años. Es una comarca agrícola que ha sabido adaptarse a la sostenibilidad”. Baute asegura que aquí acaba el festival en su sentido más amplio, pero ahora comienza “otra parte en el resto del territorio insular que acerca Ficmec a toda Canarias”.