cultura

La Fundación CajaCanarias recupera en julio su ciclo dedicado al órgano histórico

Ars Organorum, que regresa tras 12 años, contempla seis conciertos hasta el 1 de octubre con la colaboración de la Real Academia Canaria de Bellas Artes y la Diócesis Nivariense
Rosario Álvarez, Clara Gámez y Josuha Rodríguez presentaron la programación. / DA

La Fundación CajaCanarias ha presentado la sexta edición del Ciclo de Órgano Histórico de Canarias Ars Organorum, una propuesta que retorna, 12 años después, a su calendario de actividades, con la colaboración de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) y la Diócesis Nivariense. La programación, compuesta por seis conciertos, tendrá lugar desde este sábado y hasta el 1 de octubre. Toda la información se halla disponible en www.cajacanarias.com. El programa lo dieron a conocer Josuha Rodríguez y Clara Gámez, gestor cultural y directora de Acción Social y Cultural de la Fundación CajaCanarias, y Rosario Álvarez, directora del ciclo y presidenta Racba.

El calendario musical comienza este sábado (20.00 horas) en el Monasterio de Santa Catalina de Siena (La Laguna), con el profesor de órgano del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, y organista titular de la Catedral de Segovia, Ángel Montero. El 23 de julio (20.30 horas), la iglesia de San Juan Bautista, en La Orotava, acogerá la actuación de Jorge García Martín, profesor de Bajo Continuo e Improvisación Histórica en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, de Órgano en la Escuela de Música de Tordesillas y coordinador del ciclo de Órgano de Tordesillas y la Academia Internacional de Órgano en Castilla.

Arico recibirá en agosto, en su iglesia de San Juan Bautista, a Andrés Cea Galán (día 6, 19.00 horas), profesor de Armonía y Análisis en el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales de Sevilla, académico de la Real Academia de Ciencias, Artes y Buenas Letras Luis Vélez de Guevara y presidente del Instituto del Órgano Hispano, mientras que Adeje hará lo propio en la iglesia de Santa Úrsula con David Largo Dios (día 27, 19.00), organista de la Catedral de Palencia y profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

Las dos últimas citas serán los días 29 de septiembre (20.30 horas) y 1 de octubre (20.00 horas), con actuaciones protagonizadas por el organista principal de la Orquesta Nacional de España y profesor del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Daniel Oyarzábal, en las iglesias de Nuestra Señora de la Concepción (La Orotava) y Nuestra Señora de las Mercedes de Roja (Granadilla).

TE PUEDE INTERESAR