El multiinstrumentista estadounidense Louis Cole se incorpora al 31º Festival Internacional Canarias Jazz & Más, que se celebra del 1 al 24 de julio. Sus conciertos serán los días 17 (20.30 horas) en Fábrica La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) y 21 de julio (21.30) en el Lago Martiánez (Puerto de la Cruz). En ambos actuará en formato dúo con Fuensanta Méndez, cantante y contrabajista mexicana que vive en Holanda.
Otros que se suman al cartel son Los Aurora, proyecto nacido en Barcelona que mezcla el flamenco con las músicas creativas. La banda actuará el sábado 9 (20.30) en el Centro Comercial Salytien de Adeje, en sustitución de Nate Smith + Kinfolk.
El 31º Festival Internacional Canarias Jazz & Más desarrollará más de 60 conciertos en 26 espacios escénicos de las ocho islas. Serán, en conjunto, 35 proyectos musicales, 14 de ellos gestados en el Archipiélago. Cerca de 200 músicos acudirán al encuentro musical.
Marcus Miller, ganador de dos Grammy; Gregory Porter, que suma otros dos galardones, y el proyecto San Francisco Jazz Collective (SFJAZZ Collective), dirigido por el saxofonista Chris Potter, poseedor también de un Grammy, son algunos de los principales atractivos de la programación. Pero, además, la cita incluye las propuestas del trompetista Avishai Cohen Big Vicious; Nate Smith + Kinfolk; Ben Wendel Quartet; Immanuel Wilkins; Samantha Fish; Kadri Voorand in duo with Mihkel Mälgand; Septeto Santiaguero; Pepe Rivero & Ángela Cervantes, Olas y Arenas; Trio Corrente; Philip Lassiter; Yusan; Barencia; Pokaz Trio (Ucrania); Lucía Fumero Trío; Jesús Prieto, Pitti, Pepe Bao Sextet; Berta Moreno y Sumrrá.
ARTISTAS ISLEÑOS
La presencia del Archipiélago está conformada por la Gran Canaria Big Band, Carlos Meneses Trío, Ernesto Montenegro Quintet, Gabriela Suárez Trío, La Local Jazz Band, Rayko León Quartet, JC Machado, Anna Rodríguez & Eliseo Lloreda, Jonay Martín Trío, Los Jinetes del Groove, Projeto Brasileiro, Javier Montero Jazz Band, Alexis Alonso Ensemble y JM Churchi & Son de la Tierra.
El Festival Internacional Canarias Jazz & Más vuelve a contar con el Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural, como principal patrocinador; al que se añaden los siete cabildos, numerosos ayuntamientos y espacios escénicos, así como otras entidades públicas y privadas.