cultura

MAPAS Fest trae el viernes al Teatro Guimerá la obra ‘Bianco su bianco’

La compañía suiza Finzi Pasca pone en escena una espectáculo en el que el sonido y la luz son protagonistas
Imagen del espectáculo 'Bianco su bianco'. / DA

El Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife programa el viernes (20.00 horas) una nueva propuesta del festival de artes escénicas MAPAS Fest. Se trata de Bianco su bianco, un espectáculo teatral de la Compagnia Finzi Pasca, de Suiza, donde el sonido y la luz son protagonistas.

Las entradas para presenciar este espectáculo están a la venta a un precio de 15 euros en la taquilla del espacio escénico capitalino y a 16 en su sitio web, www.teatroguimera.es. Además, el teatro cuenta con el número de teléfono 922 609 450 para obtener más información.

La concejala de Cultura, Gladis de León, asegura que asistir a la cita es “una oportunidad increíble de disfrutar de un espectáculo delicado e intenso, con el sello indiscutible de la Compagnia Finzi Pasca”.

Bianco su Bianco narra la historia de Ruggero y Elena, de la infancia difícil del muchacho, de la fuerza de la amistad que permite atravesar la tormenta y de ese vínculo tan mágico como misterioso que es el amor, que sostendrá a ambos mientras escalan uno de los picos más altos. Se trata de un espectáculo de la compañía Finzi Pasca, en el que los dos protagonistas dialogan con un sofisticado y sugerente universo hecho de luces y sonidos. Esta tecnología fue diseñada para el gran bosque de luces del estadio olímpico de Sochi y al haber sido redimensionada para su uso teatral se convierte en un intérprete único del espectáculo. Una música delicada y cristalina acompaña la historia de vida y de esperanza de esta pareja divertida, de fábula y un poco surreal.

La Compagnia Finzi Pasca fue fundada por Antonio Vergamini, Daniele Finzi Pasca, Hugo Gargiulo, Julie Hamelin Finzi y Maria Bonzanigo en 2011, retomando el trabajo desarrollado por el Teatro Sunil e Inlevitas. Con sede en Lugano (Suiza), es una de las principales compañías de arte independientes en el mundo. A lo largo de su historia ha creado y producido más de 35 espectáculos.

Su grupo creativo también ha firmado tres ceremonias olímpicas (Turín 2006 y Sochi 2014, para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos), dos espectáculos para el Cirque du Soleil: Luzia, en 2016, y Corteo, en 2005 (este último con 8.4 millones de espectadores en una gira de 10 años), seis óperas: Aida y Requiem de Verdi (que entraron en el repertorio del Teatro Mariinsky de San Petersburgo), Carmen y Pagliacci para el Teatro San Carlo en Nápoles, Love from Afar para el English National Opera de Londres y Einstein on the Beach, que inauguró la temporada 2019/2020 en el Grand Théâtre de Genève.

TE PUEDE INTERESAR