D. T. / DIARIO DE AVISOS. El fin de semana hubo donde elegir. A quienes decidieron quedarse en La Palma y no sucumbir a la tentación del primer Carnaval veraniego de Santa Cruz de Tenerife, les esperaba una cita tradicional que este año, tras haber superado lo peor de la pandemia de la COVID-19, adquiría mayor relevancia: la romería de Los Llanos de Aridane. Un evento que reconectó a los palmeros con las fiestas, algo que muchos agradecieron tras haber sufrido, entre otras calamidades, la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Según informó el Ayuntamiento aridanense, “miles de personas” se acercaron al municipio “para disfrutar de la romería de la Patrona, consolidándose como una de las citas más importantes de la Isla”. Así lo describía la concejala responsable del área de Fiestas, Mónica González, al tiempo que explicó que la figura de San Isidro recorrió la ciudad acompañada de agrupaciones folclóricas, para luego recalar en la Plaza de España y dar pistoletazo de salida a la gran verbena.
Esta última, actuación que contó con un amplio elenco de artistas, como las orquestas Libertad, The Boys Machine y Dorada Band. Asimismo, la edil quiso mostrar su agradecimiento a los cabildos de Lanzarote y Gran Canaria, a quienes atribuyó que “este año tan especial” pudiera estar presente la parranda Los Buhes, así como la Agrupación Folclórica Labrante.
De otro lado, la alcaldesa, Noelia García, dio las gracias a las personas de toda la Isla que acudieron a la romería tras el llamamiento que se hizo desde el Consistorio para seguir ayudando en la reconstrucción de la localidad. Además, recordó que “la mejor manera de colaborar” en esta materia “es consumiendo y comprando local”. De hecho, aseguró que desde el grupo de Gobierno del PP tuvieron claro siempre que esta cita “tenía que ser una oportunidad, desde el mayor de los respetos a los damnificados, para seguir impulsando la economía”.
En la vertiente este de La Palma, y más concretamente en Breña Alta, se retomarán los festejos habituales el próximo mes de julio. El viernes, como antesala de lo que está por venir, en el Pabellón de Deportes se celebró el XXV aniversario de la Agrupación Folclórica Aduares, en el que participaron la Asociación Cultural Coros y Danzas Despertar del Ayer, de Villanueva de Alcardete (Toledo), y el grupo de danzas ucranianas Nightingale.
Ya de cara al 25 de julio, tendrán lugar carreras de caballos en la carretera de San Isidro, para posteriormente dar paso a la concentración de romeros en la plaza en honor al mismo santo. Así, toda vez que se hagan los ritos católicos oportunos, los asistentes harán el recorrido tradicional hasta la Plaza Bujaz, donde les esperarán las orquestas Trompicana’s y Acuatro.
Ese fin de semana concluirá el domingo, con la XII Concentración de Motos, en la Plaza de Bujaz, a partir de las 10.30 horas. Acto al que seguirá un concierto de la Banda Juvenil Municipal de Breña Alta, en el mismo enclave, a las 17.30, y el XIX Festival del Mayor, desde las 19.00 en el Parque de Los Álamos.
TRIENALES PASENSES
Aunque si hay una festividad que supone, en la práctica, un viaje de los momentos previos a la pandemia al año del resurgir de los actos sociales son las Trienales de El Paso. Se celebraron por última vez el verano del 2018, previo a la irrupción del coronavirus y todo lo que trajo aparejado, con restricciones sanitarias que no hubieran permitido que brillara como de costumbre. Y este año toca de nuevo -tras un aplazamiento por razones obvias- darse cita en la ciudad de la que emergió un monstruo de lava a finales de 2021.
El Consistorio pasense dio a conocer que el próximo 20 de agosto descenderá la Sagrada Imagen de la Virgen del Pino, en el marco de la tradicional romería, tras su ausencia por las circunstancias excepcionales. Aparte, hizo pública la propuesta ganadora del cartel anunciador, obra del aridanense Mario Martín Remedios. Y se ha desvelado la creación de ResisTIME, un festival con tres citas (18, 26 y 27) en las que actuarán, en el Recinto habilitado para las fiestas, artistas como Duki, Cruz Cafuné, Recycled J, Juicy Bae, Jesse Chacón, Dvicio, Marc Seguí, Lalo Ebratt, Julia Debís y Hombres G.