santa cruz

Recuerdo a los héroes de la Gesta y procesión del Apóstol Santiago

Santa Cruz cierra los actos conmemorativos del 225 aniversario de la victoria del general Gutiérrez sobre Nelson con un emotivo recuerdo a los caídos de uno y otro bando
Los actos con los que se cerró el 225 aniversario de La Gesta se cerraron con diversos homenajes a los caídos y la procesión de Santiago Apóstol. Sergio Méndez
Los actos con los que se cerró el 225 aniversario de La Gesta se cerraron con diversos homenajes a los caídos y la procesión de Santiago Apóstol. Sergio Méndez

Los hechos acaecidos hace 225 años en Santa Cruz de Tenerife, cuando los ingleses intentaron tomar la capital bajo el mando del aclamado almirante Horacio Nelson, fracasando estrepitosamente, siguen sin ser vistos con la perspectiva histórica que se merecen, probablemente porque los propios británicos quisieron borrar esa derrota de sus libros de historia. Nelson fue recibido como un héroe a su vuelta a Inglaterra, a pesar de volver derrotado y con un brazo menos, y eso fue suficiente para minimizar cualquier referencia a la Gesta del 25 de Julio. Tampoco es que en esta otra parte se hiciera demasiado para poner en su justo lugar a una batalla que, por su desarrollo y planteamiento, merece ser reconocida.

La Tertulia Amigos del 25 de Julio se ha encargado en los últimos años de visibilizar, por todos los medios a su alcance, la importancia de este hecho histórico. Un empeño en el que ha estado acompañada por la Asociación Histórico Cultural La Gesta, que le ha dado visibilidad al hito histórico gracias a su representación.

Como explica el actual presidente de la Tertulia, Luis García Rebollo, “los británicos creían que Santa Cruz era una rada, desprotegida, fácil de atacar, con la que subir la moral a unas tropas que estaban descontentas y que podían amotinarse en cualquier momento”. El desconocimiento fue tal que ni se tuvo en cuenta la fuerza con la que soplan los alisios en la costa chicharrera, impidiendo acercarse los barcos, ni la configuración del litoral, contra el que chocaron sus botes, y mucho menos la experiencia militar del general Antonio Gutiérrez, que supo activar todas las defensas de manera rápida y eficaz. Tan fácil lo vieron los británicos que Nelson quiso capitanear uno de los botes, decisión que le acabó costando el brazo derecho, tras el certero disparo del cañón Tigre.

De haber caído Santa Cruz, detrás lo hubieran hecho el resto de Islas y Gran Bretaña se hubiese hecho con un puerto clave en el comercio con América y África. Precisamente para poner en valor toda esta historia, y tras la finalización de las recreaciones por las calles de Santa Cruz de los últimos tres días, ayer fue el momento para los reconocimientos.

Este año, la Nelson Society ha asistido por primera vez a la conmemoración de la Gesta, y lo ha hecho de la mano de la Tertulia, que ha querido mostrarles a los británicos todo aquello que sus libros de historia no recogen.

El primero de los actos celebrados ayer fue la inauguración de una placa conmemorativa de los militares ingleses caídos en la batalla santacrucera en la iglesia de San Jorge, que se alza junto a la plaza de Los Patos. El obispo de Tenerife , Bernardo Álvarez, junto a un representante de la iglesia anglicana en Santa Cruz, oficiaron una misa en memoria de los soldados británicos fallecidos durante la batalla del 25 de julio.

Con posterioridad a este acto, el Real Club Náutico acogió un emotivo encuentro en el que el presidente de la Nelson Society pronunció un discurso, y tras el mismo, y junto al agregado militar británico en Tenerife, lanzó una corona de laurel al mar en memoria de los caídos británicos.

Durante la tarde, ya con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez, y miembros de la Corporación Municipal y de los distintos estamentos del Estado, se celebró el acto institucional de reconocimiento a los caídos en la Gesta, colocando una corona de flores sobre la tumba del general Gutiérrez, enterrado en la iglesia de la Concepción. Tras la misa, tuvo lugar la procesión de Santiago Apóstol, patrono de Santa Cruz precisamente desde el mismo momento en el que se venció a los británicos el 25 de julio de 1797.

TE PUEDE INTERESAR