El Sauzal inicia su XXIII Festival de Narración Verano de Cuento, una propuesta que se va a desarrollar cada viernes y sábado, hasta que concluya agosto, junto a las escaleras de la plaza del Príncipe. Más de una quincena de narradores se darán cita en la iniciativa, que fue presentada ayer por el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz; el alcalde del municipio, Mariano Pérez, y el director del festival, Juan Reyes.
Mon Peraza (El lugar en el que vivo) y Juan Carlos Tacoronte (La increíble historia de Aquilina Escarcha y otros cuentos de nacer y de nacidos) abren el viernes las sesiones para adultos (21.00 horas). Les seguirán Guacimara Gil (Vida y sexo de una cuarentona) y Aarón Gómez (Solamente), el día 29; Raquel González (El correo del amor) y Pedro Á. Martín (Gente que no está: historias de fantasmas), el 5 de agosto; Ana Tovar (A un cuento de…) y Alfredo Muzaber (Textículos ejemplares), el 12; Begoña Perera (El placer prohibido) y Paco el Rubio (Memoria en estampas), el 19, y, finalmente, El Gran Viernes, el 26.
Las sesiones infantiles de los sábados (11.00 horas), en el Teatro El Sauzal, recibirán a Teatro del Eclipse (Va de lobos), este sábado; Nati Villar (La maleta de mi abuela), el día 30; Gema GE (Travesía de cuentos), el 6 de agosto; Antonio Conejo (Mira qué te cuento), el 13; Belén Buendía (La abuela Sisa y los cuentos del mundo), el 20, y Cristina Martín (Cuentos desde el cajón), el 27. Ese día también habrá una miniferia del libro (9.00 horas) junto a la iglesia de San Pedro; un taller de ilustración con Mariana Rodríguez (10.00 horas) y la sesión de Cuentos de mis islas, por Fidel Galbán.
El sitio web del festival, www.veranodecuento.com, ya ha anunciado los siete finalistas del certamen de relato: El hoyo en el sombrero, de Mauro Quintero Príncipe; El hijo del cura, de Cuentacuentos; La tejedora, de Juan L. Collado; El nombre de la rosa, de Sedna; Manuela la del bajo, de Jesús Navarro Lahera, Ser un águila, de Paco Camargo, y El sueño de una tarde de verano, de Joaquín Aguado.