santa cruz

Unos 5.000 niños han pasado ya por el parque infantil de La Gesta

El Ayuntamiento de Santa Cruz responde a las críticas sobre la falta de accesibilidad del espacio con el listado de requisitos que, asegura, reúne el nuevo espacio de juegos
Unos 5.000 niños han pasado ya por el parque infantil de La Gesta

El pasado lunes 4 de julio se inauguraba en Santa Cruz uno de los espacios de juegos infantiles más grandes de Canarias, el parque dedicado a La Gesta del 25 de Julio, de la que este año se cumplen 225 años. En apenas una semana han pasado por este parque infantil cerca de 5.000 niños, tal y como detallaba el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, a través de sus redes sociales. “En menos de una semana cerca de 5.000 niños y niñas ya conocen el nuevo parque de La Gesta 25 de Julio. Nuestro objetivo es que se diviertan jugando y que aprendan jugando uno de los momentos más importantes de nuestra ciudad”, podía leerse en la publicación del alcalde.

También a través de las redes sociales, el Ayuntamiento de Santa Cruz salía al paso de la crítica vertida por el colectivo Queremos Movernos sobre la falta de accesibilidad del parque, denunciando que no todos los niños podían beneficiarse de los juegos. El Consistorio publicaba un listado en el que señalaban qué debe tener un área infantil para ser accesible.

Unos 5.000 niños han pasado ya por el parque infantil de La Gesta
Unos 5.000 niños han pasado ya por el parque infantil de La Gesta. | F. P.

Así, según apunta el Ayuntamiento, para que un parque infantil sea accesible “sus juegos han de estar diseñados y pensados para que niñas y niños, independientemente de sus limitaciones, puedan jugar juntos aprendiendo. Por eso, debe tener juegos accesibles que pasen desapercibidos que sirvan para que puedan interactuar todos a la vez, consiguiendo de esta forma una accesibilidad universal”. Para el Consistorio, “el nuevo parque de la Gesta del 25 de julio, es todo un ejemplo de área de juegos accesible”.

Desde el Ayuntamiento se defiende, atendiendo a la definición anterior, que el parque de La Gesta, “no tiene inclinaciones de más del 8% y la única zona que se eleva del suelo significativamente está protegida por postes y cuerdas que evitan posibles caída”. Añade que “el barco de Nelson en su parte inferior es perfectamente accesible, y el barco hundido tiene cuerdas de poca altura e inclinaciones suaves que permiten el balanceo limitado y controlado”. En cuanto a los botes de remos “tienen cuerdas que forman hamacas sobre las que balancearse de forma controlada, y se incluye un vaivén accesible a sillas de ruedas”. Por último, “tiene contrastes cromáticos en muchos elementos y todo el pavimento continuo amortiguador, para facilitar la visión de los niños con problemas visuales, e incluye un columpio “nido” y otro con un asiento de integración”.

TE PUEDE INTERESAR