cultura

Tenerife despide al Canarias Jazz & Más en el Puerto de la Cruz

El festival programa hasta el sábado en la ciudad turística las actuaciones de Berta Moreno, Fuensanta Méndez, Louis Cole, Avishai Cohen y Big Vicious, Yusan, Pepe Bao, Septeto Santiaguero, Pokaz Trio y Philip Lassiter
Yusan. / DA

El XXXI Festival Internacional Canarias Jazz & Más entra en su recta final y elige el Puerto de la Cruz para despedir su programación tinerfeña. Desde el pasado 1 de julio, han sido más de 60 conciertos, con más de 30 grupos y artistas, en 27 espacios escénicos de las ocho islas.

La agenda portuense, que se extenderá hasta el sábado, fue presentada ayer por el alcalde de la ciudad turística, Marco González; el director del festival, Miguel Ramírez, y la saxofonista Berta Moreno, que esa misma noche tenía previsto actuar en el Lago Martiánez, sede de estos últimos conciertos.

Imagen de la presentación de las cuatro jornadas de ‘jazz’ del Puerto de la Cruz. / DA

Las propuestas de hoy jueves comienzan a las 20.30 horas con Fuensanta Méndez, una artista de Veracruz, en México, que vive en Ámsterdam. Su música está enraizada en la poesía y la improvisación. Con ella estará también Louis Cole, procedente de California. En sus composiciones mezcla pop y jazz y hace canciones con mucho groove y ritmos bailables.

Más tarde subirá al escenario el trompetista Avishai Cohen, que se ha ganado su fama con un sonido individual y un espíritu inquieto, abierto a múltiples corrientes del jazz. Cohen estará con Big Vicious en una aventura que es fruto de varias sesiones de improvisación en el Lower East Side de Nueva York. Cerrará la noche Yusan, con un viaje jazzístico desde las músicas caribeñas hasta los ritmos africanos, pasando por las canciones, los sonidos evangélicos y las influencias urbanas.

Mañana viernes (20.30 horas) subirá el telón el ferrolano Pepe Bao, fundador de la banda sevillana O’funkillo, que ha compartido escenario con Barón Rojo, Obús, Medina Azahara, Raimundo Amador, Marcus Miller, B.B King, Manolo García, Luz Casal, Rosana y muchos más. Tras el gallego, actuará el Septeto Santiaguero, uno de los principales exponentes de la música tradicional cubana.

Como fin de fiesta, el sábado llega desde Ucrania Pokaz Trio, una banda fundada en 2016 en Odessa por el pianista y compositor Andrew Pokaz, que puso en pie una nueva ola de jazz contemporáneo en su país.

La velada en el Lago Martiánez también contará con la presencia de Philip Lassiter, el polifacético trompetista, compositor y arreglista, que llega con un grupo del que forman parte Josje (voz), Jordy Kalfsvel (teclado), Glenn Gaddum (bajo), Richie Reichgelt (guitarra), Niek De Bruijn (batería) y Álvaro Jiménez (trompeta).

TE PUEDE INTERESAR