cultura

‘El Círculo de La Isla Misteriosa’ se adentra este jueves en la muerte

Con el título de ‘El último aliento’, el espacio que conduce José Gregorio González en Televisión Canaria presentará al espectador cinco enigmas vinculados al Archipiélago
Ilustración de Möuk Studio para 'La Isla Misteriosa'. / Möuk Studio

El Círculo de la Isla Misteriosa, el formato veraniego del programa La Isla Misteriosa que emite Televisión Canaria desde el pasado 21 de julio, recupera mañana jueves, a partir de las 22.15 horas, una serie de misterios que tienen a la muerte, el morir y a algunos de sus enigmas como protagonistas.

Con el título genérico de El último aliento, el espacio televisivo hará confluir en el mismo programa a personajes y episodios de corte y época tan dispares como La Siervita Sor María de Jesús, la prueba de sangre de la princesa Ico, el naufragio del pesquero Fausto, la leyenda del espectro de la Quinta Verde, en La Palma, o el terrible desenlace de Liberata de Guisla, que fue enterrada viva.

Alrededor de esos cinco temas, que serán presentados en reportajes aderezados con recreaciones cinematográficas, el conductor del programa, José Gregorio González, convocará a los tres emisarios en el tiempo que han marcado las dos temporadas de La Isla Misteriosa, el monje franciscano Fray Diego, el viajero y naturalista inglés Williams y la periodista Petra Betancor. Para el espectador, estos personajes, que dialogan desde puntos de vista muy diversos, actúan como avatares de González a través de la historia de Canarias, narrando hechos poco conocidos y en ocasiones asombrosos.

En esta temporada estival, La Isla Misteriosa tiene lugar en un escenario onírico, presidido por una luz mágica de conocimiento. Desde ahí, el programa ahonda en conceptos universales que de algún modo han marcado el devenir de la historia del Archipiélago. Este concepto unifica los reportajes, rodados con estilo cinematográfico y apoyados con testimonios de expertos.

TE PUEDE INTERESAR