gastronomía

Kabuki abre sus puertas en el hotel Lopesan Costa Meloneras

El chef David Rivero, galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, capitanea este restaurante japonés
Kabuki abre sus puertas en el hotel Lopesan Costa Meloneras
Kabuki abre sus puertas en el hotel Lopesan Costa Meloneras

El grupo Kabuki, pionero en la alta cocina fusión japonesa y mediterránea, abre uno de sus reconocidos restaurantes en el sur de la isla bajo el nombre Kabuki Gran Canaria. El prestigioso grupo culinario ha elegido el lujoso y emblemático hotel Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, en Maspalomas, como escenario de su nuevo proyecto, de capital 100% canario. Esta nueva propuesta de Kabuki confirma su apuesta por Canarias, donde ya contaba con el restaurante Abama Kabuki dentro del exclusivo hotel The Ritz-Carlton, Abama.

David Rivero capitanea este punto de encuentro entre dos culturas

Su ubicación en el hotel Lopesan Costa Meloneras es ideal, ya que se encuentra en la zona turística más exclusiva de la isla y a pocos metros de la famosa playa de Maspalomas, que alberga la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas. El chef David Rivero, galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol, capitanea este punto de encuentro gastronómico entre las culturas japonesa y mediterránea. Este chef de Gran Canaria con más de una década de experiencia con el Grupo Kabuki es un apasionado de la cultura y la gastronomía niponas, incluidos los mangas.

Un menú con guiños a la cocina canaria y con productos del kilómetro 0

Rivero explica que sus creaciones culinarias cuentan con un “guiño a la cocina canaria, utilizando materias primas de Km 0 para cocinar comida japonesa”. Además, adelanta que alguno de los platos que están desarrollando en Kabuki Gran Canaria son el usuzukuri de papa bonita y mojo verde o la vieja en robata. La encargada de este proyecto es Kiomara Fosaty.

Marta Verona estará en el l Festival Cine+Food en el barrio de Vegueta

El barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá entre el 25 y 28 de agosto la 14º edición del festival de Cine+Food vertebrado en la línea de gastronomía y hábitos saludables, y que se lleva a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y la asociación de empresarios Zona Vegueta. En esta edición se ha centrado toda la línea food en el concepto Gatronomía y Salud, incluido en los showcooking, con la presencia de cocineros invitados como la ganadora de Masterchef, Marta Verona.

Jornadas gastronómicas en el restaurante Marino en la Plaza del Duque

El restaurante Marino, ubicado en el centro comercial Plaza del Duque, en Adeje, ha organizado unas jornadas gastronómicas, que se celebrarán hoy, a partir de las 19.30 horas, basadas en las brasas, en el que se podrán degustar platos como el tartar de vieja con su crujiente de escamas; el tiradito de sama roquera con aguacate, ají amarillo y cilantro; la morena especiada; las albondiguillas glaseadas de congrio; las lapas y burgados con socarrat de arroz marino, el lomo de vieja asado en brasa con velouté ligera de erizos y textura de parchita y piña de la Isla Baja y coco.

El gofio, un producto gourmet

Los productores de Gofio de La Gomera, Rayo Herrera, de Gofio Gomera y Cristina Mendoza, de Gofio Imendi, han vuelto a destacar con el Concurso Oficial Agrocanarias en el que han participado 86 muestras y 19 molinas de todas las islas. El gofio ha sido uno de los productos que antaño ha supuesto un alivio para combatir las hambrunas que se han registrado en las islas. Sin embargo, hoy se ha convertido en un producto gourmet y uno de los mayores reclamos gastronómicos de las islas debido a su gran versatilidad y por sus acertadas mezclas que disfrutan los paladares más exquisitos. Y un sabroso y nutritivo alimento canario.

TE PUEDE INTERESAR