arico

La Virgen de Abona inicia hoy su peregrinación por todo Arico

Las Fiestas Lustrales se retoman en el 300º aniversario de la aparición de la imagen que se venera en todo el municipio, que recorrerá pueblo a pueblo hasta el 5 de septiembre
Virgen de Abona

Las Fiestas Lustrales en honor a Nuestra Señor de Abona, coincidiendo con el 300 aniversario de su aparición, iniciarán hoy la cuarta peregrinación por el municipio, tras empezar con éxito el viernes con el pregón en la Iglesia San Juan Bautista y el sábado con la XXX Antorcha “por la unidad de Arico y la solidaridad entre sus gentes” y el homenaje al deporte ariquero.

Hoy, a partir de las 18 horas, desde la Iglesia San Juan Bautista iniciará la IV Peregrinación a Nuestra Señora de Abona que pasará por cada uno de los barrios del municipio en las próximas semanas con el siguiente itinerario: La Villa de Arico-La Cisnera (hoy), La Cisnera-El Río (viernes, 19), El Río-Las Vegas (sábado, 20), Las Vegas-Chimiche (domingo, 21), Chimiche-Las Maretas (lunes, 22), Las Maretas-La Caleta (martes, 23) y La Caleta-Las Arenas (miércoles, 24).

Asimismo, pasará por Las Arenas-Tajao (jueves, 25), Tajao-La Jaca (viernes, 26), La Jaca-La Listada (sábado, 27), La Listada-Abades (domingo, 28), Abades-El Porís de Abona (lunes, 29), El Porís de Abona-Las Eras (martes, 30), Las Eras-Icor (miércoles, 31 de agosto), Icor-El Bueno (jueves, 1 de septiembre), El Bueno-Arico Viejo (viernes, 2), Arico Viejo-Arico Nuevo (sábado, 3), Arico Nuevo – La Sabinita (domingo, 4), La Sabinita-Teguedite (lunes, 5) y Teguedite-La Villa de Arico (martes, 5 de septiembre).

En todos los tramos se realizará la despedida de la imagen peregrina a las 17.30 horas, la salida a las 18.00 horas y a la llegada se llevará a cabo la Santa Misa, festejos y vigilia.

Solo se podrá peregrinar completamente a pie en aquellos tramos en los que existan vías alternativas para redirigir la circulación al tráfico mediante carreteras que cumplan la normativa establecida por el Cabildo de Tenerife. Aquellos tramos que no cumplan con esa normativa serán en los que se reforzará la peregrinación con guaguas.

El alcalde de Arico, Sebastián Martín, indicó que “después de no poder realizarse el año anterior debido a las restricciones de la pandemia, este año todos los ariqueros disfrutarán de la IV Peregrinación que pasará por cada uno de nuestros barrios del municipio, coincidiendo, además, con los 300 años de la aparición de Nuestra Señora de Abona”. Asimismo, el regidor animó “a todos a que asistan a la Peregrinación que se celebrará ininterrumpidamente hasta el 6 de septiembre”.

La concejala de Cultura y Fiestas, Dácil Cano, remarcó que “esta Peregrinación está incluida dentro de un atractivo programa de actos de las Fiestas Lustrales con diferentes funciones culturales y religiosas, la Bajada y la Subida de la Virgen, entre otras”.

TE PUEDE INTERESAR