El director general de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible en el Gobierno de Canarias, David Padrón (área de gestión integrada en Presidencia del Gobierno), participa este jueves, 22 de septiembre, en el taller multiactor que organiza el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) bajo el título El impacto de la cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La cita en línea será de 15.00 a 16.30, en horario de las islas.
La presencia de David Padrón tiene que ver con la invitación cursada a Canarias para que esta comunidad autónoma exponga e intercambie su experiencia y trabajo desarrollados en ese ámbito, el de la cultura, dentro de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible (Agenda Canaria 2030), cuyo marco estratégico ya se aprobó a principios de diciembre pasado y fue presentado en un acto institucional celebrado en Jameos del Agua, isla de Lanzarote.
Junto con el director general, el taller multiactor confirma la presencia de Candela de la Sota, directora de Red Española de Desarrollo Sostenible; María Cristina Heredia, también de esa misma organización; Paloma Andrés y Paula Ráez, esta experta en cultura y sostenibilidad de la firma Gabeiras y Asociados.
Este taller virtual multiactor, que consta de dos sesiones (la primera ya se celebró en junio pasado), persigue visibilizar el impacto de la cultura en los ODS, con el fin de motivar al sector cultural a presentar los resultados y evidencias de cómo este contribuye a la consecución de los ODS; de identificar las barreras y retos que halla el sector cultural en la recopilación y medición de los resultados; de recabar la opinión de los participantes acerca de las interacciones entre los diferentes sectores de la cultura y los ODS; de reforzar la presencia y las aportaciones de la cultura en la cuenta de resultados de la Agenda 2030; de fomentar una mayor transversalidad de la cultura en todos los ODS, y de identificar y sumar resultados a las publicaciones de REDS.