crisis migratoria

Llegan otros 153 supervivientes a Canarias en dos neumáticas

Ninguno de los migrantes requirió felizmente asistencia médica, mientras que se detecta una posible narcopatera en las costas tinerfeñas
La supuesta narcopatera hallada ayer en Candelaria.
La supuesta narcopatera hallada ayer en Candelaria. Norchi

Una neumática con 47 personas de origen subsaharino que han sobrevivido a la mortífera Ruta Canaria de las pateras, entre ellas nueve mujeres, llegó ayer domingo por sus propios medios al norte de Lanzarote, lo que eleva a 153 (121 hombres, 28 mujeres, 4 menores) el número total de personas llegadas a las costas canarias desde la noche anterior tras el rescate de otras dos embarcaciones.

Así lo confirmaron a Efe fuentes de los servicios de emergencias, quienes detallaron que esta última neumática llegó a una zona de baño del pueblo de Punta Mujeres, dentro del término municipal de Haría, y los migrantes en cuestión fueron asistidos por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Guardia Civil y Policía Local de dicho ayuntamiento conejero, sin que ninguno de los migrantes felizmente precisara traslado hospitalario.

Dicha neumática, como se ha dicho, es la tercera embarcación que arriba a las costas canarias después de que a lo largo del día de ayer Salvamento Marítimo hubiera rescatado a los integrantes de una patera, en auxilio prestado cuando la embarcación en cuestión navegaba a unos 80 kilómetros de Lanzarote en la noche del pasado sábado y que finalmente tocó puerto sobre la una de la madrugada de ayer en Arrecife.

Respecto, al tercer caso, la sociedad estatal también rescató aproximadamente a las 10.30 de la mañana de ayer a otra lancha de idénticas características de la primera de las citadas, popularmente conocidas como zódiac, y que transportaba a 63 supervivientes más, también de origen subsahariano y que se encontraba a una distancia de 37 kilómetros de la isla de Fuerteventura y que, según el aviso, carecía ya de combustible y estaba a la deriva.

Felizmente, ninguno de los 153 migrantes arribados a las costas ayer al sumar quienes ocupaban las tres referidas barquillas precisaron atención sanitaria, ya que todos se encontraban en aparente buen estado de salud, precisaron las fuentes en cuestión.

Hallazgo

Siempre dentro la actualidad sobre el tráfico que afecta a las costas de Canarias y que se produce al margen de la legislación vigente, cabe recordar que no solo las mafias que trafican con personas aprovechando la desesperación que les lleva a jugarse la vida en travesía tan incierta por aguas de esta parte del Atlántico, sino que también la ruta registra actividades relacionadas con el narcotráfico.

No en balde, todo apunta que otra lancha neumática detectada ayer en el litoral de Tenerife se trata en realidad de una narcopatera, y que fue encontrada en la playa de La Viuda, dentro del término municipal de Candelaria.

En la zódiac en cuestión no quedaba rastro de sus tripulantes, y ni tan siquiera -al menos por lo que respecta a la información verificada por este periódico- habían dejado ni el motor ni los bidones del combustible necesario para la travesía, como suele ser habitual en estos caso. Resta recordar que estas lanchas suelen traer hachís a las Islas.

TE PUEDE INTERESAR