El Parlamento autonómico acogió ayer la inauguración de la exposición Las Fuerzas Armadas con La Palma. Operación Cumbre Vieja, que pretende ser un reconocimiento a la labor de coordinación desarrollada por instituciones, entidades y sociedad durante los tres meses de erupción volcánica. El acto contó con intervenciones del presidente regional, Ángel Víctor Torres; el presidente de la Cámara, Gustavo Matos, y el teniente general jefe del Mando de Canarias, Alejandro Escámez. Además asistió una amplia representación de las Fuerzas Armadas, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, administraciones y grupos políticos.
En su intervención, Torres dijo que tras el fin de la erupción, decretada oficialmente el 24 de diciembre de 2021, “se inició una etapa dura, la reconstrucción”. Y subrayó que esta exposición reconoce el trabajo de más de mil personas que estuvieron esos tres meses trabajando “con el único fin de preservar la vida de las personas”. En este sentido, resaltó la labor “coordinada, seria, responsable y rigurosa de las Fuerzas Armadas”, “El lazo entre sociedad y Fuerzas Armadas es más estrecho, nos sentimos orgullosos de ustedes”, declaró.
También Gustavo Matos remarcó que la erupción “ha servido de ejemplo de coordinación entre administraciones y continúa siéndolo”, e indicó que aún queda un largo trabajo por realizar, “pero la lealtad entre instituciones ha sido un gran ejemplo”. Así, sostuvo que durante el suceso y, luego, en el transcurso de la reconstrucción, “Canarias ha sido una sola isla; todo el Archipiélago se ha volcado con La Palma”.
HASTA EL DÍA 22
Por su parte, Alejandro Escámez explicó que la exposición describe la aportación de las Fuerzas Armadas, UME, Cruz Roja, Servicio Canario de Salud y otros organismos. “Extendemos este agradecimiento al presidente del Parlamento y al presidente del Gobierno, porque con su presencia aquí refrendan de nuevo el reconocimiento y afecto de la ciudadanía a las Fuerzas Armadas”, indicó.
Escámez afirmó que el pueblo palmero es “un ejemplo de solidaridad, un referente humano para España y el mundo”, y destacó el objetivo de esta exposición de “poner en valor la cooperación cívico-militar y el espíritu de equipo”. La muestra, que podrá ser visitada hasta el día 22 en horario de mañana y tarde, se compone de un vídeo de presentación en bucle y 11 tótem temáticos.