Los tres millones que el Ministerio de Cultura, de fondos europeos, había confirmado al Gobierno de Canarias y que este iba a destinar en su totalidad para el Palacio de Nava, en La Laguna, el Ministerio los ha recortado finalmente a 1.260.823 euros, después de realizar unos cambios en los criterios de concesión de dichos fondos. Esto ha provocado que la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ejecutivo regional haya tenido que adaptar el proyecto de restauración y modernización de las instalaciones del inmueble a la nueva cuantía, que permitirá sacar en breve a licitación la restauración de la parte del inmueble que albergará el futuro centro de interpretación de La Laguna, pero no su proyecto museístico.
Así lo explicó ayer la directora general de Patrimonio Cultural, María Antonia Perera, quien enfatizó que “no albergo en ningún momento ninguna intención de mentir” y que si se ha pasado de tres a 1,2 millones “es por cambios que habría que preguntarle al Ministerio por qué los ha hecho, pero en ningún momento hemos dejado de trabajar en este proyecto que nos ilusiona muchísimo”; respondiendo así también a CC de La Laguna, que el pasado lunes denunció que Perera había “engañado y mentido” a los laguneros al anunciar en 2021 esos tres millones del Ministerio para el inmueble.
María Antonia Perera recordó que “el Ministerio nos ofreció esos tres millones y nosotros dijimos que los cogíamos para el Palacio de Nava”, para su restauración y adecuación a sus futuros usos, con ejecución del proyecto museístico incluido. Sin embargo, “en dos consejos de ministros este proyecto ha cambiado, y no puede ser ahora un proyecto integral. Por ese motivo, que es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Cultura, nos exigen que las actuaciones deberán tener como objeto principal la conservación y la restauración de los inmuebles declarados BIC, es decir, que el 100% a restauración”. “En una conferencia sectorial de Cultura se aprobó la distribución territorial de los créditos, y fue ahí donde el Ministerio dio 1.260.823 euros a Canarias y todo eso es lo que pudimos destinar al Palacio de Nava”, continuó explicando.
Al reducir el Ministerio su partida, “tuvimos que encargar una adaptación del proyecto”, y quitar la parte de la restauración “en la huerta y los cuartos de atrás, y la instalación eléctrica, porque la ley no permite acometer solo una parte”, y sacar el proyecto museístico. En concreto, el proyecto intervendrá sobre 2.260 metros cuadrados del total de 2.833 que tiene el inmueble, actuando en “forjados de madera, todas las cubiertas, fachada trasera, todos los tabiques y carpinterías y dos escaleras que conducen al entresuelo”. Para estos trabajos, “ya están redactados los pliegos de las cláusulas administrativas y pendiente la remisión del mismo a la Intervención del Gobierno de Canarias. Esperamos que dentro de un mes salga a licitación ya, y espero que antes de final de año comience la obra”, adelantó la directora general.
Pero la parte que se interviene “estará dispuesta para utilizarse a los fines que consideramos, que siguen siendo los de un centro de interpretación de La Laguna, una parte para la Fundación Pedro González y una sala de exposición polivalente”, añadió María Antonia Perera, aunque el acondicionamiento para dichos usos no están incluidos en estos 1,2 millones del Ministerio. “Harán falta partidas para el proyecto museográfico del centro de interpretación, que ya tenemos redactado, y la parte de la Fundación es responsabilidad suya o de la Dirección General de Cultura”, apuntó.
Una partida para el centro que “ahora no sabemos cuánto supondrá, pero creemos que no será mucho, cuando avancen un poco las obras tendremos una idea de cuánto estamos hablando”, y se valorarán todas las opciones de financiación, así como para la zona que quedará por restaurar.