El Ayuntamiento de Arona, desde el área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, y a través de la empresa concesionaria del Servicio de Gestión del Litoral, promueve la realización de unas jornadas informativas en el litoral dentro del Proyecto Entre mantelinas, cuyo objetivo principal es poner en valor y dar a conocer la presencia de mantelinas o raya mariposa (Gymnura altavela) en las playas del municipio, las cuales se encuentran en peligro de extinción.
Ya el verano pasado, la presencia de mantenilas en la playa de Los Cristianos ocasionó más de una sorpresa a los bañistas. Entonces se pensó en que “se habían hecho con la playa” a raíz de la ausencia de bañistas durante el confinamiento, algo que pudo sumarse al conocido periodo reproductivo de esta singular especie. Se trata de un acontecimiento único en el mundo, el cual se repite todos los años entre los meses de agosto y septiembre, reuniéndose cientos de mantelinas para su reproducción.
Las jornadas informativas, las cuales se desarrollarán por Océano de Canarias, un equipo compuesto por biólogos marinos, dieron comienzo ayer y finalizarán el jueves 22 de septiembre, centrándose en la playa de Los Cristianos, principalmente, y la playa de Las Vistas.
Durante las jornadas, se dará información a las personas usuarias de la playa sobre los hábitos, la distribución y la reproducción de las mantelinas, además de por qué se trasladan a nuestro litoral, concretamente en esta época del año. Asimismo, se darán una serie de pautas para que las personas puedan acercarse a esta especie.
Baño adaptado
El servicio de baño adaptado para personas con movilidad reducida del Ayuntamiento de Arona ha realizado hasta 360 actuaciones durante los meses de julio y agosto en las tres playas donde está disponible dicho recurso. El personal de Salvamento efectuó 200 baños en Las Vistas, 140 en Los Cristianos y 20 en Las Galletas (donde está disponible dos días a la semana).