fútbol femenino

Ana González: “Sin Sergio Batista la UDG Tenerife no hubiera sido posible”

Una carrera prolífera que tuvo su momento culminante en el ascenso del Egatesa a Primera División en la que la futbolista nativa de Granadilla de Abona fue la autora del segundo gol en la Ciudad Deportiva Luis del Sol ante el Real Betis
Ana González: “Sin Sergio Batista la UDG Tenerife no hubiera sido posible”
Ana González colgó las botas la pasada temporada y ahora integra el cuerpo técnico de la UDG Tenerife Egatesa. /Sergio Méndez

Una de las jugadoras históricas de la UDG Tenerife, Ana González, colgó las botas al final del curso pasado para pasar a formar parte del cuerpo técnico del representativo canario de fútbol femenino. Una carrera prolífera que tuvo su momento culminante en el ascenso del Egatesa a Primera División en la que la futbolista nativa de Granadilla de Abona fue la autora del segundo gol en la Ciudad Deportiva Luis del Sol ante el Real Betis. Además marcó el primer gol de la historia del fútbol femenino en el Estadio Heliodoro Rodríguez López en la temporada 2016-17 cuando se disputó el derbi ante el Tacuense (2-0). Ana, también conocida por Klinsmann por el histórico Toni Ayala, era una delantera de raza, que habitualmente salía del banquillo pero aprovechaba al máximo los minutos para marcar goles para su equipo. Es de justicia que haya un reconocimiento por parte del club tanto a Ana González como a Pili González, otra de las históricas que colgó los guantes hace unos meses.

Hace unos meses dejó el fútbol en activo, ¿cómo lleva esta nueva etapa en el cuerpo técnico de la UDG Tenerife?

“Ha sido un paso un tanto difícil pasar de estar dentro del terreno de juego a estar fuera de él. Se ve muy diferente, pero estoy ilusionada por seguir compartiendo el tiempo con las compañeras, con el cuerpo técnico, y eso me hace muy feliz. Estoy muy a gusto”.

¿Ya echa de menos competir con sus compañeras?

“La verdad es que sí. Lamentablemente ahora no puedo entrenar con ellas por causa de una lesión. Me gustaría echar unos ratitos con ellas, pero el equipo va genial, estoy segura que lo van a sacar para adelante, y me van hacer disfrutar desde fuera con toda seguridad”.

De su larga carrera como futbolista, ¿cuál fue el momento más especial que vivió y si borraría alguno?

“Sin duda me quedo con el ascenso a Primera División que fue algo mágico. De mi trayectoria no puedo cambiar nada porque todo ha sido un sueño. Estar todos estos años en Primera División, pasar tanto tiempo con grandísimas jugadoras que han pasado por el club y las que están actualmente, me han hecho sentir muy afortunada, y no cambiaría nada de todo lo que he vivido como futbolista”.

¿Le supuso a Ana González una decepción jugar en el filial después de militar muchos años en el primer equipo?

“Para nada. Recibí una llamada del presidente Sergio Batista para ayudar al filial a lograr la permanencia en Primera RFEF y la verdad es que lo hice encantada. Me considero una persona de club y no individualista, así que para mí fue un honor ayudar a estas niñas que vienen con muchas ganas e ilusión desde abajo. La verdad es que me sentí muy a gusto y orgullosa de poder haberlas ayudado a lograr el objetivo que se había propuesto el club”.

Es una de las históricas de la plantilla de la UDG Tenerife Egatesa. ¿Espera algún tipo de reconocimiento por parte del club?

“No espero nada, porque ya seguir permaneciendo en el club me parece el mejor regalo posible. Prefiero pasar desapercibida (risas). En mi carrera siempre he tratado de estar en un segundo plano porque no me gusta ser protagonista. Ahora las protagonistas son las que están. Mi agradecimiento máximo al presidente Sergio Batista, que siempre me ha tratado como una hija y lo sigue haciendo. Estoy bien como estoy y no quiero ninguna tontería (risas)”.

En su trayectoria como futbolista ha marcado muchos goles, ¿hay alguno al que le haga especial ilusión?

“Los más especiales para mi son dos: el último que marqué en La Palmera ante el Rayo Vallecano y que le dediqué a mi hijo. Fue una sensación increíble cogerle en brazos y llenarlo a besos. El siguiente es el que logramos contra el Betis en la promoción de ascenso que fue un momento mágico”.

De todos los entrenadores que han pasado por su carrera de futbolista, ¿con quiénes aprendió más o guarda mejor recuerdo?

“De todos saco algo. Toni Ayala fue el que sembró esa semillita, el que amoldó al equipo a su estilo y funcionó muy bien. De mi sacaba lo mejor y peor. Los días que jugaba de titular me sacaba el máximo, y los días que salía desde el banquillo deseaba marcar para darle por las narices. Tampoco me puedo olvidar de Pier, que me ayudó mucho dando buenos consejos como delantero que fue, y con Francis Díaz fue algo más fugaz porque yo ya estaba en el filial. Ahora está José Herrera, al que le deseo lo mejor porque ha empezado desde abajo, se merece estar ahí. Me hubiera gustado estar en este grupo aprendiendo tanto como lo están haciendo las chicas este año”.

¿Cómo ve la temporada para sus dos ex-equipos?

“Comienzo con el filial. Lograr la permanencia sería fundamental porque en la Primera RFEF hay grandes equipos que tienen como objetivo ascender a la Liga F. Está claro que se trata de un reto muy complicado pero cuentan con una gran plantilla y ojalá esté lo más arriba posible y logre el objetivo. En cuanto al primer equipo, más de lo mismo. Qué logren la permanencia que es el primer objetivo, y una vez conseguido, soñar es gratis, sería acabar en los puestos más altos. Ahora que veo los toros desde la barrera, veo el gran trabajo que hay detrás”.

Por último, en el capítulo de agradecimientos de quienes se acuerda especialmente

“Principalmente de Sergio Batista porque sin él la UDG Tenerife no hubiese sido posible. La verdad es que no sé quien lo engañó…(risas). De todas las compañeras que han pasado por el club de las que me llevo su amistad, y de los entrenadores que han logrado grandes éxitos. La verdad es que no me puedo quejar de nadie porque todos me han aportado y han hecho que Ana González haya llegado hasta aquí”.

TE PUEDE INTERESAR