cultura

‘En busca de Barbarroja’ emprende su gira de fin de temporada

El grupo de teatro inclusivo Platea está conformado en la actualidad por 11 artistas con autismo, que se han encargado de elaborar el texto que también llevan al escenario
Imagen de la propuesta escénica de Platea. / DA

La Fundación DISA, junto a la Asociación de Padres de Personas con Autismo (Apanate) y Asperger Islas Canarias (Aspercan), continúa apoyando al grupo de teatro inclusivo Platea, un proyecto que nació en 2017 para dar formación en material teatral a personas con trastorno del espectro autista (TEA).

Tras haber representado El Mago de Oz, El Último Gran Circo y La Familia Addams, el grupo, en el que participan 11 artistas con autismo, solicitó trabajar en un espectáculo de acción y aventuras, creando de forma colectiva la obra propia La búsqueda del capitán Barbarroja, que además incluye acciones y reflexiones en materia de diversidad y empoderamiento femenino en un libreto pensado para todos los públicos. La pieza fue representada este año en el Festival Internacional Mueca y fue seleccionado por el Festigual de La Coruña.

Para cerrar la temporada, el grupo ha sido contratado para otras tres funciones. La primera será este domingo (12.00 horas) en La Orotava, en el marco de Arte Joven en la Calle, un festival que busca visibilizar el talento joven. El día 29, la obra se podrá ver dentro de la programación de teatro de Vilaflor de Chasna.

Como broche final, el grupo viajará a Santiago de Compostela, donde formará parte de la programación del Festival Brión Inclúe, un encuentro donde la diversidad es fundacional y transversal tanto en sus lenguajes escénicos como en las personas que crean y protagonizan las obras. Esta gira, que mezcla iniciativas en contextos de inclusión con otras que no lo son, coloca al grupo de artes escénicas en un lugar de profesionalización y reconocimiento de su trabajo.

TE PUEDE INTERESAR