cultura

FAM Otoño programa ‘Parece nada’ en el Auditorio de Tenerife

La Sala Castillo del recinto cultural de la capital tinerfeña ofrece este viernes la pieza, una reflexión sobre la mirada, del coreógrafo y docente sevillano Guillermo Weickert
FAM Otoño programa esta tarde en el Auditorio de Tenerife 'Parece nada', una pieza de danza que reflexiona sobre la mirada. / DA

El Auditorio de Tenerife presenta Parece nada, una reflexión sobre la mirada, en forma de pieza de danza, del coreógrafo, director, intérprete y docente sevillano Guillermo Weickert. La propuesta se incluye en la programación de FAM Otoño y tiene lugar este viernes (19.30 horas) en la Sala Castillo del recinto cultural de la capital tinerfeña.

“A mí no me parece nada” es la respuesta de los androides de la serie de televisión Westworld cuando ven algo que están programados para ignorar. Basada en la película del mismo nombre, escrita y dirigida por Michael Crichton en 1973, Westworld propone un futuro distópico al que no necesitamos desplazarnos para comprobar la naturalidad con la que olvidamos que todos tenemos puntos ciegos que nos impiden ver una parte importante de la realidad que tenemos delante de nuestros ojos.

Estructurada en torno a las cuatro pruebas generales de evaluación de la visión (agudeza visual, refracción, campo visual y visión cromática) y con la ayuda de una pantalla de televisión que constantemente reta a luchar por la atención del espectador, Parece nada propone sobre todo un encuentro entre el creador y su espectador, un juego, un viaje dentro del laberinto de la percepción individual, un gusto por compartir la intimidad del mirar y dejarse mirar para disolverse en el otro como encuentro con nosotros mismos.

Partiendo de un intento de colocar el órgano de percepción (los ojos) como objeto percibido (vistos), Parece nada plantea un ejercicio de remirar la escena, sus pobladores y sus movimientos como un campo de pruebas. Esta pieza forma parte de una serie de creaciones cuyo eje temático es la relación de los órganos de percepción con el movimiento: si nuestros sentidos son nuestra ventana de conocimiento que se abren al mundo, su retracción y observación son la puerta de autoconocimiento que nos conectan y nos llevan a nosotros mismos.

Guillermo Weickert es coreógrafo, director de escena, intérprete y docente de danza contemporánea con una dilatada trayectoria profesional marcada por una profunda y apasionada curiosidad por el potencial de la creación escénica como bien cultural y herramienta de transformación social.

TE PUEDE INTERESAR