El comité de huelga de la Administración General de la Comunidad Autónoma reclama al Gobierno canario, tras 23 meses de huelga, que cumpla el acuerdo suscrito en abril de 2021 para acabar con el “abuso de la temporalidad”.
El comité de huelga señala que “la falta de negociación real con el único órgano legítimo que actualmente representa al colectivo” les ha llevado a recurrir a los órganos judiciales a través de una demanda ejecutiva del acuerdo 23º ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
Sostiene que ese documento es viable y recalca que está avalado por sentencias comunitarias, por lo que reitera que solo se precisa voluntad política para aplicarlo.
Los miembros del comité avisan de que la negociación que el Ejecutivo regional mantiene con otras organizaciones sindicales no garantizan la estabilidad del 100% del personal afectado.
Además, advierten de que, “ante el doble juego y mentiras que han llevado a cabo la Administración y las organizaciones sindicales que no están en este comité de huelga”, seguirán “defendiendo en cualquier ámbito las líneas rojas que no vamos a traspasar”. Y aprovechan la ocasión para llamar “a todo el colectivo afectado a ejercer una presión real sobre las mesas de negociación para que se cumpla lo pactado”.
El comité de huelga expone que el lema Los que están se quedan debería ir acompañado de la adhesión al mencionado acuerdo, “tal y como se les invitó en el momento de la firma”.
De no conseguirse un arreglo “100% garantista” (lo cual “empieza a ser una realidad palpable”), anima a esos sindicatos a sumarse a sus acciones.