El Ayuntamiento de La Laguna trae hasta el Teatro Leal La palabra de oro, de Pedro Mari Sánchez, una obra en la que el actor manchego dialoga con los grandes autores del Siglo de Oro, como Cervantes, Calderón o Lope de Vega. El artista asume también la dramaturgia y la dirección escénica de una propuesta que se podrá contemplar este viernes (20.30 horas).
En la presentación del espectáculo, ayer, el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, afirmó que el Consistorio mantiene una “apuesta decidida” por la cultura, que se manifiesta sobre todo hacia el talento local, combinándolo con “artistas de primerísimo nivel” de otras procedencias, como Pedro Mari Sánchez, quien, además, “reúne esa doble condición, al estar estrechamente vinculado a la Isla”. La edil de Cultura, Yaiza López Landi, detalló que La palabra de oro es “una pieza de teatro contemporáneo que conecta el pasado con el futuro a través del legado del Siglo de Oro”.
La obra es el fruto, aseveró Pedro Mari Sánchez, de “una pasión absoluta por el discurso y la forma, quizá más hermosa, que ha tenido en su historia el castellano. No solo es una cuestión de belleza formal, sino conceptual”. De igual modo, hizo hincapié en la importancia de poder “comprobar que los grandísimos autores del Siglo de Oro están hablando con una lucidez, una valentía, un coraje y una hermosura incomparables sobre las cosas que hoy mismo están ocurriendo”.
Se trataría, en suma, de “un puñetazo a las conciencias”, en un espectáculo que pivota entre la añoranza hacia la unidad perdida y la búsqueda del “yo trascendente”, cuyo relato culmina con las distintas voces reconociéndose y convirtiéndose en una sola. Los textos abordan temáticas tan vigentes como el abuso de poder, la violencia hacia las mujeres o el abandono de los pobres. Son unos textos, a juicio del autor, “valientes, hermosísimos y luminosos”, sobre los que ha sentido la necesidad de traer a la escena “para mostrar la pobre evolución del ser humano en estos aspectos”.