La Villa de San Juan de la Rambla recuperó ayer el Mercado Barroco de Canarias tras dos años de parada forzosa por la situación sanitaria. La quinta edición de este encuentro fue un recordatorio de la temática de las cuatro ediciones previas.
“Los asistentes vivieron, de mano de las teatralizaciones, la época en la que el malvasía ramblero se convertía en un manjar apreciado por la élite europea de la época, recordaron la figura de Vicente Alonso del Castillo, capitán de milicias de Garachico en la lucha contra el capitán Nelson, los visitantes europeos que hacían parada en el municipio, en especial en la figura de André Pierre Ledrú o la influencia portuguesa que inunda las Islas, haciendo hincapié en San Juan de la Rambla y su fundador Martín Rodríguez, colono portugués que en el siglo XVI levantó una ermita en honor a San Juan Bautista y dio pie a lo que hoy conocemos”, explicó al concejala de Patrimonio, Gloria Méndez.
Las teatralizaciones ejercieron de columna vertebral de todo el programa, poniendo sobre las tablas cerca de una veintena de actores locales pertenecientes a los grupos de teatro del municipio. Las más de 10 horas de espectáculo comenzaron a las once de la mañana con la inauguración oficial y la apertura de los puestos del Mercado, que ofrecieron productos típicos de la época. El programa se completó con conciertos de música barroca en los patios BIC o un concierto de música de la época en el órgano histórico.