economía

Peligra el suministro de cerveza: los fabricantes advierten de lo que puede venir

Productores de todo el mundo avisan: "En Navidad, cuando se dispara el consumo, podríamos tener problemas"
Peligra el suministro de cerveza: los fabricantes advierten de lo que puede venir

Varios factores alertan de lo que puede ser una realidad: el encarecimiento debido a problemas en el suministro de la cerveza. Algunos de los fabricantes más importantes lo han advertido durante las últimas semanas en el Wall Street Journal, pero ahora, con la inflación desbocada, puede ser una realidad.

La actividad manufacturera en el conjunto de la eurozona volvió a registrar un nuevo descenso en el mes de septiembre, situándose en su peor nivel en los últimos 27 meses, es decir, desde que empezó la pandemia global del Covid-19, según se desprende del índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por S&P Global y publicado este lunes.

“La horrible combinación de un sector manufacturero en recesión y crecientes presiones inflacionistas aumentará aún más la preocupación sobre las perspectivas de la economía de la zona euro”, ha apostillado el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

Es la recesión y la inflación, a la que está tan atenta Alemania, la que podría provocar problemas en el suministro de cerveza, algo que tiene también que ver con esa cadena de suministro.

El encarecimiento de los costes del combustible trae consigo que los precios para mantener la cadena de suministro sean cada vez más altos. No es algo que ocurra solo con los alimentos, lo podemos notar en los artículos de tecnología, pero afecta, en general, a cada producto que queramos comprar.

La crisis energética es otro factor importante. El dióxido de carbono, uno de los componentes clave en esta bebida, se presenta como otra de las amenazas para el suministro de cerveza.

Su coste se ha multiplicado por 10, provocando que gigantes de su producción, como la estadounidense CF Industries, detuvieran la producción al considerarla “económicamente inviable”.

A los proveedores del gas también se les dificulta su obtención en los mercados internacionales, debido al cierre de plantas de amoníaco en Europa, lo que disminuyó el 70 % de la capacidad de producción. “Los cerveceros han sido avisados con poco o ningún aviso por sus proveedores para aceptar enormes recargos por el suministro continuo de dióxido de carbono, o se les ha dicho que su suministro no está garantizado”, advirtió Andy Tighe, director de políticas de la Asociación Británica de Cerveza y Pubs.

Además, todos los ingredientes, como el trigo, la cebada, el arroz o la malta se han encarecido en las últimas semanas. En el caso de la cebada malteada, su precio ha subido hasta un 138%. Según la Asociación Británica de Cerveza y Pubs, en Navidad, fecha en la que “el consumo se ve incrementado notablemente” el suministro de cerveza podría no estar garantizado.

TE PUEDE INTERESAR