tenerife

Santa Cruz enciende a lo grande la Navidad tinerfeña

La capital recupera la ilusión tras las restricciones adornando sus calles con 1.228 arcos luminosos y 51.000 metros de guirnaldas
Santa Cruz enciende a lo grande la Navidad

Cientos de personas abarrotaron ayer la capitalina plaza del Príncipe. Allí se inauguraba la Navidad en Santa Cruz con el encendido del alumbrado navideño. Los más pequeños fueron los protagonistas, tanto entre el público, donde predominaban las familias con niños, como en el escenario, donde cinco pequeños, uno de cada uno de los distritos que tiene Santa Cruz, junto al alcalde, José Manuel Bermúdez, y la cantante invitada, Nia, accionaron el botón simbólico de encendido, momento en el que todas las estrellas que sirven de techo a la plaza y el resto de elementos del centro de la ciudad se iluminaron.

El alcalde, justo antes del encendido de luces se dirigió al público, felicitando a la distintas áreas por el esfuerzo para poner en marcha la Navidad, y anunciando que “este año, por fin, podemos decir que vienen los Reyes Magos”, lo que despertó el aplauso unánime del público.

El encendido de las luces de Navidad estuvo precedido por un espectáculo en el que el templete de la plaza del Príncipe se transformó en una “caja mágica” que acogió la ilusión de un acto que comenzó con la interpretación del villancico Somewhere in my memory de John Williams a cargo del Coro de Voces Blancas del Organismo Autónomo de Cultura formado por 45 componentes. Esta actuación dio paso a Las Estrellas bajan a Santa Cruz.

Tras el accionamiento del interruptor por parte del alcalde se puso en marcha el encendido especial. La ganadora de Operación Triunfo en su edición de 2020, la canaria Nia Correia, cerró el acto inaugural de las fiestas navideñas con la interpretación del villancico Farolito, popularizado por Gloria Estefan, además de seis temas más de su repertorio musical, animando al público a ponerse en pie y bailar para celebrar la Navidad.

Bermúdez apuntó que, “gracias a la programación prevista y a la iluminación dispuesta en nuestras avenidas, calles y plazas, Santa Cruz volverá a ser, un año más, el Corazón de la Navidad”. El alcalde destacó no sólo “el incremento de luces en todos los distritos”, sino “el compromiso municipal con la sostenibilidad”. Este último aspecto es “palpable no sólo en el uso de la tecnología LED más eficaz, sino a su adecuación a una franja horaria más racional”, concluyó.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, recordó que “el encendido de luces es un encuentro con la tradición y con la ilusión de estas fiestas”, un aspecto que, según el edil, “este año toma mayor trascendencia, al ser las primeras Navidades en mucho tiempo en el que la normalidad estará presente en todos los actos y celebraciones”.

Cabello destacó que “el alumbrado navideño supone el arranque de la dinamización en las 14 zonas comerciales de nuestros cinco distritos”, unos espacios que define “con personalidad propia y diferente”, donde, además, “se podrá disfrutar de una variada oferta de ocio y servicios”, concluyó.

En esta ocasión, con una inversión total de 780.850 euros, el Ayuntamiento, a través de Servicios Públicos, los cinco distritos y la Sociedad de Desarrollo, ha instalado un total de 1.228 motivos y arcos luminosos, 51.830 metros de guirnaldas y 59 elementos de suelo que se encendieron simultáneamente con el alumbrado público y que cada noche se apagarán a las dos de la mañana.

El encendido forma parte de una agenda municipal festiva que contempla más de 65 actos para todos los públicos que aúnan tradición, cultura, ocio, comercio y gastronomía; y que se extenderán hasta el próximo 5 de enero con el acto de recepción de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, antesala de la tradicional cabalgata que recorrerá las calles de Santa Cruz de Tenerife.

Con un “Feliz Navidad y un Felices Fiestas” el alcalde dio por inaugurada recobra la Navidad en una capital que recobre la normalidad que la pandemia le arrebató en estas fechas.

TE PUEDE INTERESAR