cultura

Cosecha de cine 2022

El año cinematográfico que despedimos ofrece películas muy recomendables, que van más allá del entretenimiento puro y duro que revelan las cifras de la taquilla
Imagen de 'Todo a la vez en todas partes'. / DA

Por Benjamín Reyes / La siguiente selección no pretende establecer lo mejor del año cinematográfico que termina. Simplemente, su propósito es reseñar 10 de las películas que más me han impactado al verlas en pantalla grande a lo largo de 2022. El lector no encontrará en ella ninguna de las 10 películas que han resultado ser las más taquilleras del año en las salas de cine españolas. De este top ten taquillero únicamente disfrutamos con Minions: el origen de Gru. De la siguiente selección solo tres films están entre las 50 películas que más entradas han vendido. Aparte del cine de mera evasión (con alguna honrosa excepción como la ya mencionada secuela de Gru, mi villano favorito) hay otro que bien merece nuestra atención.

  1. ‘TODO A LA VEZ EN TODAS PARTES’ (Estados Unidos), Dan Kwan y Daniel Scheinert

Uno de los títulos más inopinados del año pasado. Este filme capta la esencia de la sociedad contemporánea, basada en avatares y metaversos. Encrucijada de géneros, entre la ciencia ficción, la comedia y la acción. No dejará indiferente a nadie. Elenco sin parangón: Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis y Jonathan Ke Cuan (Tapón en Indiana Jones y el templo maldito). Endiablado ritmo repleto de inventiva.

‘Todo a la vez, en todas partes’. / DA

2. ‘NOP!’ (Estados Unidos), Jordan Peele

Jordan Peele lo ha vuelto a hacer. Rodar una película superlativa. Tras Déjame salir y Nosotros, su tercer largometraje te engancha desde su primer plano. Solo la escena del chimpancé es una master piece. Su cine es terror de autor con ribetes reivindicativos hacia la comunidad negra. Fascinante, hipnótica. Impagable la secuencia del ovni-tiburón.

‘NOP!’. / DA

3. ‘ELVIS’ (Australia), Baz Luhrmann

El biopic de Baz Luhrmann ha revitalizado el interés por la música de Elvis Presley (Austin Butler se mimetiza en él), sobre todo, entre el público juvenil. Solo por eso este filme es bien recibido. Pero es que, además, es una buena película. Gran acierto contar la vida del artífice de Jailhouse rock desde el punto de vista del coronel Parker (encarnado por un magistral Tom Hanks). Luhrmann abandona su cine barroco-rococó.

‘Elvis’. / DA

4. ‘AS BESTAS’ (España), Rodrigo Sorogoyen

Rodrigo Sorogoyen se ha convertido en uno de los cineastas indispensables del cine español. Junto a la guionista Isabel Peña conforma uno de los tándem creativos más en forma de nuestro cine. En As bestas (Las bestias) configuran un relato que capta la esencia del ser humano. Una película de intérpretes. Entre los que destaca Denis Ménochet, actor francés que conocimos en Solo las bestias, largometraje con el que As bestas tiene más de una conexión. Lo peor de este filme es que está basado en hechos reales.

‘As bestas’. / DA

5. ‘ARGENTINA, 1985’ (Argentina), Santiago Mitre

Cine que duele. Cine que emociona. Cine necesario. Junto con Garage Olimpo y Buenos Aires, 1977 forma un trío de filmes imprescindibles para entender la historia reciente de Argentina. Cualquier ser humano se emocionará con el discurso final del fiscal Strassera. Confirmado. Ricardo Darín es uno de los mejores actores del mundo.

‘Argentina, 1985’

6.  ‘DRIVE MY CAR’ (Japón), Ryûsuke Hamaguchi

Adaptación de un relato de Murakami, Drive my car es una peculiar road movie repleta de sutilezas. Una sabia reflexión sobre la incomunicación. Una película para sentirla. Óscar 2022 a la Mejor Película Internacional, premio a Mejor Guion del Festival de Cannes.

‘Drive my car’. / DA

7. ‘AFTERSUN’ (Inglaterra), Charlotte Wells

La ópera prima de Charlotte Wells merece nuestra atención porque ofrece un sólido y sentido relato sobre una relación paternofilial. Por momentos es cálida, por momentos es oscura. Una carta audiovisual de una hija a un padre. La experiencia inmersa se completa con canciones de Blur o R.E.M.

‘Aftersun’. / DA

8. ‘LA PEOR PERSONA DEL MUNDO’ (Noruega), Joachim Trier

El largometraje está dividido en 12 episodios, en los que en cada uno de ellos se introducen elementos de diversos géneros. Trier invierte los códigos de la comedia romántica. A cada momento alegre que vive la protagonista le sucede otro amargo. Las sonrisas y lágrimas de la vida. Filme que retrata a toda una generación.

‘La peor persona del mundo’. / DA

9. ‘THE INNOCENTS’ (Noruega), Eskil Vogt

Cine de terror psicológico que sabe crear una atmósfera, que se torna, paulatinamente, asfixiante. Protagonizada por niños con poderes telequinésicos con aviesas intenciones. Actualización de El pueblo de los malditos. Incluye epatantes escenas.

‘The Innocents’. / DA

10. ‘PIG’ (Estados Unidos), Michael Sarnoski

Nicholas Cage se ha convertido en un género en sí mismo (hay un libro titulado Las 100 primeras películas de Nicholas Cage). Normalmente está desatado, pero aquí está contenido y ofrece una de sus mejores interpretaciones. La película es una critica sutil a la devoción por la alta cocina (en las antípodas de El menú). Una de las gratas sorpresas de 2022.

‘Pig’. / DA

TE PUEDE INTERESAR