gastronomÍa

Jhon Fernández: “Queremos acercar el café de calidad a todo el público”

En JR. Roasters se puede disfrutar de 45 preparaciones diferentes incluido un lemon coffe o un gin tonic coffe
JR. Roasters
El local de JR. Roasters en Tenerife. Sergio Méndez

Jhon Fernández Ardila, un colombiano que llegó a La Palma con 17 años y ahora afirma que “Canarias hoy es mi casa, es mi tierra porque me ha dado todo” se declara un ferviente enamorado del café.

Esa pasión le ha llevado a abrir en Santa Cruz de Tenerife la primera tienda de café de una microtostadora con la que empezó hace dos años, en plena pandemia, porque “estamos empeñados en mostrar el arte y la esencia de tostar y hacer un buen café; tenemos 45 preparaciones y queremos llevar este producto a todo el público”.

Ahora acaba de abrir JR. Roasters, una tienda en la prolongación de Ramón y Cajal, y aunque la idea inicial no era ser una cafetería, sino una tienda donde “ofrecemos nuestro producto”, el público le ha llevado la contraria y ha cambiado el take away por saborear el café en el local y ha obligado a Jhon Fernández a poner tacitas de porcelana.

Junto al café, JR.Roasters ofrece repostería artesanal, pero nada de bocadillos o refrescos, a cambio propone un lemon coffe (café con hielo y limón) muy refrescante y rico.

Hay variedad a la hora de degustar el café: los tradicionales solo, expreso, americano, cortado o capuchino, por citar algunos, pero también elaboraciones frías como el lemon coffe o pasión coffe; preparaciones frías con leche y con alcohol, desde un gin tonic coffe a un expresso Martini, sin olvidar el clásico carajillo.

Jhon Fernández y su pareja Jenniffer León Acelas cuidan el más mínimo detalle para ofrecer un producto de calidad, que se elabora con agua de La Palma en una cafetera que está construida en acero quirúrgico con control de temperatura y de extracción y que maneja con proeza el barista Cristian Camilo Cuervo que hace que “el café brille”.

El objetivo de este colombiano, formado como barista en Italia, en la multinacional Lavazza, “es acercar el café de calidad al público en general para que aprendan que un buen café no tiene por qué ser amargo, no tiene por qué ser astringente; un buen café es como un vino, tiene matices, tiene acidez, tiene notas. Y vemos como la gente va reaccionando y nota la diferencia con el café industrial”.

“Y es café fresco”, destaca Fernández. “Si subes a la tostadora no encuentras café almacenado por ningún sitio; preparo todas las semanas mis pedidos, tuesto y entregamos. Siempre garantizo en mis cafés la fecha de tueste y la trazabilidad”.

En Geneto abrió, hace ya dos años, “la primera miscrotostadoría artesanal al cien por cien. Con esto qué quiero decir, que somos los primero que nos enfocamos en mostrar la esencia de un buen café de cultivo multiorigen ya que trabajamos con más de diez países y Canarias (La Palma, Gran Canaria y Tenerife), porque queremos rescatar el consumo local del café canario”.

TE PUEDE INTERESAR