cultura

‘La Tarde. 55 años de periodismo tinerfeño’ se presenta en la APT

El periodista y profesor universitario José Luis Zurita recorre en su libro la historia del diario tinerfeño, que transcurre de 1927 a 1982, y ‘el ocaso de la prensa vespertina en España’
El presidente de la APT, Salvador García es el autor del prólogo de la obra de José Luis Zurita. / Fran Pallero

La sede de la Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), en la calle de San Francisco de la capital tinerfeña, ha sido escenario este jueves de la presentación del libro La Tarde. 55 años de periodismo tinerfeño (1927-1982). El ocaso de la prensa vespertina en España, de José Luis Zurita, periodista y profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (ULL).

El autor estuvo acompañado en el acto por el prologuista de la obra, y presidente de la APT, Salvador García Llanos, y el presidente de la Academia Canaria de la Lengua, Humberto Hernández. El volumen, editado por el Gobierno de Canarias, es un compendio de la historia del periódico, muy apreciado por la sociedad tinerfeña y que fue dirigido muchos años por el abuelo del autor, Víctor Zurita Soler.

MÁS DE MEDIO SIGLO DE INFORMACIÓN

El 1 de octubre de 1927 se publicó el primer número del periódico La Tarde, fundado por Víctor Zurita Soler, Matías Real González y Francisco González Viera. En el año 1974, tras el fallecimiento de Víctor Zurita, accedió a la dirección del periódico Alfonso García-Ramos, coincidiendo con las postrimerías del franquismo y la antesala de la vuelta de la democracia a España, con la muerte del dictador Francisco Franco y la puesta en marcha de la denominada Transición. En su última y breve etapa, de 1980 a 1982, la dirección corrió a cargo de Óscar Zurita Molina.

TE PUEDE INTERESAR