sociedad

La DGT fija en 0,0 la tasa de alcoholemia al volante para algunos conductores: no pueden beber ni una cerveza

Por primera vez durante las Navidades se aplicará la recién estrenada Ley de Tráfico, que incluye cambios en la tasa de alcoholemia permitida para conducir
tasa de alcoholemia

La Dirección General de Tráfico (DGT) está comprometida con la prevención de accidentes de tráfico con fallecidos causados ​​principalmente por el incumplimiento de la tasa de alcoholemia y la velocidad al volante.

Además de sanciones administrativas que pueden incluir multas de hasta 1.000 euros, en los casos más graves pueden considerarse delitos punibles con penas de prisión.

La tasa de alcoholemia según la nueva Ley de Tráfico para los menores: 0,0

tasa de alcoholemia
tasa de alcoholemia

Aunque no ha pasado un año completo desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico de marzo de 2022, que incluye cambios relacionados con el consumo de alcohol al volante, este es un tema muy delicado especialmente durante las Navidades, cuando las comidas y cenas navideñas son frecuentes.

Es cierto que la conciencia de los conductores sobre los peligros del alcohol al volante ha aumentado mucho y ya no es común que alguien se ponga al volante después de haber consumido una cantidad elevada de alcohol.

Sin embargo, aún es normal que algunas personas se pongan al volante después de haber bebido una cerveza o de haber brindado con una copa de cava o champán.

Por esta razón, es importante recordar que la DGT ha modificado la tasa de alcoholemia permitida para algunos conductores específicos, como los menores de 18 años, que aunque no pueden conducir coches, sí pueden manejar otros tipos de vehículos como scooters, patinetes y microcoches.

Una medida como esta tendrá más sentido cuando entre en vigor el nuevo permiso B1 en 2023, que permitirá a los jóvenes de 16 años en adelante conducir diferentes tipos de vehículos eléctricos urbanos.

Es importante también recordar que la tasa de alcohol permitida para el resto de conductores es de 0,25 mg/litro, mientras que para los conductores profesionales y principiantes es de 0,15 mg/litro.

Las multas por no cumplir con estas tasas son de 500 euros y 4 puntos por encima de 0,25 mg/litro, y de 1.000 euros y 6 puntos en caso de reincidencia o tasas superiores a 0,5 mg/litro de aliento.

TE PUEDE INTERESAR