santa cruz

Los Reyes Magos recuperan la rutina de estadio y Cabalgata en Santa Cruz

Mañana, a partir de las 17.00 horas, el Heliodoro recibe a Melchor, Gaspar y Baltasar, que llegarán en helicóptero, para recoger las últimas cartas y luego recorrer las calles del centro
Cabalgata en Santa Cruz
Foto: Fran Pallero

Tres años. Ese es el tiempo que los Reyes Magos de Oriente han tardado en volver al Heliodoro Rodríguez López a bordo de un helicóptero. Será mañana, jueves, a las 17.00 horas, cuando las 18.000 personas que han conseguido entrada para el espectáculo de bienvenida a Sus Majestades puedan asistir en directo a la entrega de la llave mágica de la ciudad, la que abre todas las puertas, de la mano del alcalde, José Manuel Bermúdez.

Unos Reyes que también visitarán los caseríos de Anaga, porque, como ayer avanzó el alcalde, Melchor, Gaspar y Baltasar tienen muy en cuenta las necesidades de todos los niños, y algunos, como los de Anaga, tienen un poco más complicado acercarse al estadio o a la Cabalgata, por lo que, desde las 17.30 horas, estarán recorriendo los pueblos del Macizo. Tras esta visita, volverán a las calles de la capital donde, a partir de las 19.00 horas desfilarán, “por donde siempre lo ha hecho”, en la Cabalgata que contará con 12 carrozas.

Un desfile que partirá de la avenida de Bélgica hacia República Dominicana, para continuar por la avenida Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler, y avanzar por las calles Méndez Núñez, El Pilar y Villalba Hervás. El trayecto concluirá en la plaza de la Candelaria alrededor de las 21.30 horas, donde se realizará el tradicional acto de adoración al Niño Jesús en el portal de belén allí instalado.

Las puertas del estadio se abrirán a las 15.30 horas, recomendando el Ayuntamiento que se acuda en transporte público.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, destacó “el carácter inclusivo de esta jornada, que contempla no solo la proyección de pictogramas y lenguaje de signos en la pantalla del estadio, sino la habilitación de dos zonas especiales durante la Cabalgata, una para personas con movilidad reducida en el entorno del Orche y un tramo silencioso, en Méndez Núñez, a la altura del parque García Sanabria”.

Por su parte, la concejala del distrito Anaga, Inmaculada Fuentes, recordó la promesa hecha por el alcalde y ella misma de mantener la comitiva real por los pueblos del distrito “que recorrerán Taborno, Casas de la Cumbre, Afur, Taganana y Almáciga”.

Más de 700 bailarines y figurantes darán forma al espectáculo Las fábricas de Babayán 3.0, de Timaginas Teatro, que servirá como antesala de la llegada de sus majestades a bordo del helicóptero real.

Cabalgata en Santa Cruz

Fiestas ha organizado una cabalgata dirigida especialmente al público infantil, por lo que la organización velará por el estricto cumplimiento de la normativa vigente que garantiza la seguridad de los menores durante un recorrido que espera recibir a más de 60.000 espectadores. Un total de 12 carrozas, dos de ellas con música en directo, junto a más de un millar de personajes y figurantes formarán parte de un recorrido multicolor que se iniciará en la avenida de Bélgica a las 19.00 horas. Durante la Cabalgata, los pajes de los tres Reyes Magos repartirán en mano un total de 2.500 kilos de caramelos sin gluten, y de ellos, además, 500 kilos sin azúcar.

TE PUEDE INTERESAR