tenerife

Más de 8 millones para garantizar el suministro de agua de riego de calidad

El consejero Javier Parrilla destaca “el esfuerzo inversor” realizado por el actual equipo de Gobierno, que supone un 283% más que el del anterior mandato
El Gobierno de Canarias abre la convocatoria para subvencionar el agua de riego con ocho millones de euros
Labores de riego en una finca agrícola

El Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública Balsas de Tenerife (Balten), ha invertido 8.320.464 millones desde el año 2019 para asegurar el suministro de agua de riego a los agricultores y agricultoras de la Isla.

El presidente insular, Pedro Martín, explica que desde que se inició el actual mandato “hemos llevado a cabo un total de 32 actuaciones en distintos puntos de la Isla para llevar agua de calidad al sector primario, a cuyo sostenimiento destinamos importantes inversiones porque es estratégico para Tenerife. Es importante no solo apoyar la producción, ayudar a la alimentación de los animales o impulsar la actividad pesquera, sino también garantizar a los agricultores agua de calidad, en cantidad suficiente y a precios asequibles”.

Pedro Martín pone en valor los 3,3 millones destinados a la reimpermeabilización de grandes balsas, como la de Benijos, en La Orotava, o la de Montaña Taco, en Buenavista, así como los 1,4 millones para reparar la conducción de transporte Santa Cruz-Arona.

Por su parte, el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, incide en “el esfuerzo inversor” realizado por el actual equipo de Gobierno, que supone un 283% más que el realizado por el anterior gobierno, cuando apenas se alcanzaron los 3 millones ejecutados”.

Parrilla explica que “hemos podido ejecutar actuaciones con medios propios, mejorando el transporte o llevando nuevas conducciones a puntos necesitados, como el bombeo de agua regenerada desde el Tablero, en Santa Cruz, a la balsa de Valle Molina, en Tegueste; el bombeo de agua regenerada de la EDAR Pedro Ayerra (Valle de Guerra) a la balsa de Valle Molina; la instalación de bombeo de apoyo para el suministro de agua desde Cruz Santa a la balsa de Benijos o la puesta en funcionamiento del canal de Tamaimo para aportar agua en Lomo del Balo”.

inversiones destacadas

El consejero destaca, además, la inversión de 1,4 millones para la reparación de la conducción de transporte Santa Cruz-Arona, “una infraestructura fundamental para garantizar el abastecimiento del sur de la Isla”. Asimismo, recuerda que en 2023 el Cabildo destinará 1.146.000 euros para garantizar la gratuidad del cambio de los contadores, a fin de favorecer el ahorro del agua y la telelectura.

En 2019, la Corporación insular invirtió 157.000 euros “destinados principalmente a la reparación de urgencia de la rotura, por falta de mantenimiento, de la tubería de transporte de agua regenerada en Los Moriscos, en agosto de 2019”, detalla Parrilla.

En 2020, con un presupuesto de 151.247 euros, las actuaciones se centraron en adecuar las conexiones para mejorar el suministro y la calidad del agua de regadío. De esta manera, se unió la conducción de la galería de Niágara con la conducción Tágara-Trevejos, en Guía de Isora; se mejoró y adecuó la red de riego de Vilaflor (lo que ha permitido distribuir desde esa fecha más de 150.000 metros cúbicos), y se llevó a cabo la obra de conexión de la EDAM de la Monja con la Balsa de Ravelo.

En 2021, la aportación presupuestaria ejecutada alcanzó los 355.430 euros. Destacan las obras de sustitución de dos tramos de la red de distribución de aguas de riego en la calle Los Placeres y La Romera, en Los Realejos (71.694 euros) o el suministro de hidrómetros para la explotación de la red de distribución de Valle San Lorenzo, en Arona (273.713 euros).

2022 permitió licitar, adjudicar y ejecutar obras por valor de 6.589.211 euros. Sobresalen los 3,3 millones destinados a la reimpermeabilización de balsas, como la de Llanos de Mesa, en San Juan de la Rambla (552.263 euros); la de barranco de Benijos, en La Orotava (1.135.450 euros) y la de Montaña de Taco, en Buenavista (1.782.132 euros).

Cabe destacar, asimismo, la sustitución de un tramo de la red de distribución de aguas de riego en la calle El Brezal, en Los Realejos; la reparación de la conducción de agua regenerada desde el depósito de El Tablero hasta el complejo hidráulico de San Lorenzo (Güímar); la actualización del sistema de telecontrol y vigilancia de la red de riego de la Isla Baja; la entrada en funcionamiento de aguas regeneradas en Armeñime, en Adeje; o el sistema de telecontrol de la red de riego de aguas regeneradas de Valle San Lorenzo (Arona).

TE PUEDE INTERESAR