Zálatta Espacio Escénico, la sala que se encuentra ubicada en La Laguna, en el número 119 de la Carretera Monte de las Mercedes, afronta el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, con el ciclo teatral Mujeres & Punto. Una propuesta que se desarrollará durante el próximo mes a través de cuatro representaciones teatrales, a cargo de Teguaco; la compañía residente, Zálatta Teatro, Fabián Lomio y El Antihéroe Teatro.
EN CANARIAS, EN EL SIGLO XIX
Tu hija y la mía, es el primer montaje de Mujeres & Punto que se pondrá en escena. Será el próximo 4 de marzo, a partir de las 20.30 horas. La Agrupación Folklórica Teguaco representará esta obra costumbrista, ambientada a finales del siglo XIX, que transcurre en el municipio de Tegueste.
En ella se narra la vida de una mujer sola, la señora Remedios, que saca adelante con mucho esfuerzo las tierras que heredó de su esposo. La escenificación incorpora un repertorio folclórico perteneciente a diferentes zonas del Archipiélago, en el que también participa un cuerpo de baile que, a su vez, forma parte del elenco que encarna la historia que se cuenta.
Una semana más tarde, el 11 de marzo (20.30 horas), Zálatta Teatro, la compañía residente, aborda Curie-Campoamor. Mujeres que cambiaron la historia, que narra un encuentro ficticio entre ambas personalidades: “De manera anacrónica, pasean ambas por un parque parisino. Ahora tienen todo el tiempo del mundo para contarse cómo llegaron a ser mujeres que cambiaron la historia”.
Mujer, trabajadora y con hijos nació como un videoblog en Internet, basado en un texto original de Fabián Lomio, narrando en episodios semanales las peripecias de Lupe, una mujer que, como muchas otras, trabaja fuera de casa y, al mismo tiempo, cría a sus hijos.
La propuesta aborda temas como el embarazo, el matrimonio, la culpa, el trabajo y la desigualdad laboral, la educación de los hijos, las vacaciones, etcétera, todo desde el humor. Este monólogo desembarcará en Zálatta Espacio Escénico el día 17 (20.30 horas).
Para cerrar el ciclo, el 24 marzo (20.30 horas), se ha programado Yo lo vi todo. Se trata de un montaje de El Antihéroe Teatro que presenta al espectador un crimen, tres sospechosos y cinco versiones. “Los tres sospechosos de la muerte de Lord Mortimer darán sus versiones de lo ocurrido la noche del crimen. ¿Podrás discernir entre sus mentiras la verdad?”, puede leerse en la sinopsis de la obra teatral.