gastronomía

Cuatro restaurantes se alzan con los Soles Sostenibles Repsol

Culler de Pau, La Finca, Molino de Alcuneza y Finca Alfoliz, galardonados por su defensa del medio ambiente, la economía circular y la eficiencia energética

Los restaurantes Culler de Pau de Reboredo, La Finca de Elche, Molino de Alcuneza de Sigüenza y Finca Alfoliz de Aljaraque se han alzado con los Premios Sol Sostenible Alimentos de España Guía Repsol.

En concreto, estos establecimientos han sido galardonados por integrar en su día a día la preservación del medio ambiente, la economía circular y la eficiencia energética, desarrollando actuaciones para frenar el cambio climático.

Los galardones han sido entregados en La Finca de Susi Díaz, en Elche (Alicante), que ha sido una de los premiadas. Al evento ha asistido el alcalde de Elche, Carlos González; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y la directora de la Guía Repsol, María Ritter. Asimismo, representantes de los cuatro restaurantes premiados han participado en una mesa redonda, con la presencia del director de Alimentos de España, José Miguel Herrero, y María Ritter. Estuvo moderada por la periodista Mariola Cubells. En esta edición, los galardones han premiado a la experimentación con subproductos en Culler de Pau, la reducción de emisiones de CO2 de La Finca, la plantación de trufa y pistacho para compensar la huella de carbono de Molino de Alcuneza y la apuesta por la permacultura de Finca Alfoliz.

El Culler de Pau, en la aldea de Reboredo en O Grove (Pontevedra), el equipo del local con tres Soles, dirigido por Javier Olleros, en cocina, y Amaranta Rodríguez, en sala, “se empeña cada día en devolver algo al entorno”.

En La Finca -con dos Soles Guía Repsol- Elche (Alicante), Susi Díaz y sus hijos, Irene y Chema García, han logrado reducir el consumo de agua mediante una depuradora propia y la formación de su equipo.

Molino de Alcuneza, en Sigüenza (Guadalajara), también ha sido reconocido este año por sus iniciativas sostenibles en la categoría de un Sol Guía Repsol. De este modo, ha sido premiado gracias a su plantación trufera y de pistachos para compensar la huella de carbono, así como la recuperación de trigos locales y su compromiso con la repoblación. Esto es algo que “tienen asumido” los hermanos Blanca y Samuel Moreno desde niños.

Por último, destaca Finca Alfoliz (Aljaraque, Huelva) de Xanty Elías, en cuyo huerto se trabaja la permacultura, “una filosofía de cultivo basado en el respeto a la tierra”.

TE PUEDE INTERESAR