cultura

El valor de la bondad en medio de la barbarie

El escritor tinerfeño Jesús Alberto Reyes Cornejo novela en ‘El amigo de los judíos’ la historia de Julio Palencia, el español que salvó en Bulgaria a 600 personas del exterminio nazi
Jesús Alberto Reyes Cornejo se adentra en su novela en la Bulgaria gobernada por los nazis. / DA

No es sencillo encontrar a alguien que desconozca qué hizo Oskar Schindler, el empresario alemán que salvó de la muerte a aproximadamente 1.200 judíos durante el terror nazi. Sobre todo a partir de la película La lista de Schindler (1993), de Steven Spielberg.

Más fácil es que en España ignoremos el papel de Ángel Sanz Briz en Hungría. En sus funciones diplomáticas rescató del genocidio a unos 5.000 judíos. No obstante, con la reivindicación que de él se ha hecho, la figura del Ángel de Budapest ha ido ganando en nitidez y ocupando el lugar en la Historia que sin duda merece.

“FANÁTICO ANTIALEMÁN”

Y esto no siempre ocurre. Porque mucho más desconocido es el relato sobre Julio Palencia y Álvarez-Tubau (Madrid, 1884-Hamburgo, 1952) en Bulgaria, como ministro plenipotenciario en la Legación de Sofía, que salvó la vida a 600 personas. “A mi juicio, Ángel Sanz Briz fue la inteligencia, mientras que Julio Palencia era la valentía”, afirma a este periódico el escritor tinerfeño Jesús Alberto Reyes Cornejo, quien acaba de publicar la novela El amigo de los judíos, justo uno de los apelativos que le dedicaron los nazis a Palencia. Otro fue “fanático antialemán”.

Portada de la novela. / DA

En el alzamiento militar liderado por Franco y la posterior Guerra Civil, Julio Palencia tomó partido por los golpistas, al contrario que su hermano mayor, Ceferino, con una carrera política y diplomática que, con la caída de la República, desembocaría en su exilio en México.

DENUNCIA

Sin embargo, como las cosas no son siempre blancas o negras, casi desde su llegada a Bulgaria -en noviembre de 1940-, Julio Palencia manifiesta su rechazo hacia el trato que recibe la población de origen judío por parte del Gobierno búlgaro, pronazi y antisemita. Y no duda en expresar sus quejas, con los consiguientes desencuentros, al ministro franquista de Asuntos Exteriores de entonces, Francisco Gómez-Jordana Sousa. Muchas de estas misivas se conservan porque fueron interceptadas por los británicos.

“Él critica la aplicación de las leyes raciales de Nuremberg en Bulgaria -detalla el escritor-, los trabajos forzados que obligan a realizar a los judíos; reprueba ante las autoridades búlgaras y españolas la implantación de una ‘feroz ley que no deja resquicio alguno que pudiera permitir eventualmente a los israelitas vivir decorosa aunque míseramente’; expresa ante el general Jordana que los judíos ‘no pueden ser considerados rebaños destinados al matadero’…”.

“Es decir -argumenta el autor-, está defendiendo la universalidad de los derechos humanos y denunciando el Holocausto”. “Las respuestas que le dan desde el Gobierno de Franco -añade el escritor- consisten en el silencio o en pedirle que no interfiera en las leyes búlgaras, en desaprobar su actitud”.

De todo esto va dando cuenta Jesús Alberto Reyes en su novela, de esa valentía que, motivada por la voluntad de salvar de la muerte a tantos condenados, llevó incluso a Julio Palencia y a su esposa, la griega Zoe Dragoumis Kontogiannakis, también un personaje absolutamente clave en esta historia, a adoptar a dos jóvenes judíos, a cuyo padre las autoridades habían ahorcado, para salvarlos, al igual que a su madre.

YVANKA, LA PARTISANA SEFARDÍ QUE LUCHABA CONTRA LOS TIRANOS

Entre la documentación que usó Jesús Alberto Reyes para su novela, una de las más valiosas que cita es Más allá del deber. La respuesta humanitaria del Servicio Exterior frente al Holocausto, de José Antonio Lisbona, politólogo y periodista. El rigor histórico ha sido una premisa irrenunciable en esta ficción, apunta el autor. Pero la literatura le ha permitido recrear un encuentro que seguramente no ocurrió jamás, pero pudo suceder. El de Julio Palencia con Violeta Bohor Yakova, Ivanka, una joven sefardí que participó en atentados y en el asesinato de varios militares nazis, finalmente capturada, violada y torturada hasta la muerte.

TE PUEDE INTERESAR