El Ayuntamiento de Fuencaliente anunció ayer que trabaja en la redacción del proyecto de construcción de un embarcadero en la playa del Faro, el cual permita tener un recurso para evacuar el municipio en caso de producirse una emergencia vinculada a un incendio forestal, escorrentías o por la erupción de un volcán. Al respecto, el alcalde, Gregorio Alonso, señaló que tras lo sucedido recientemente con el Cumbre Vieja quedó constatada la necesidad de dar respuesta al riesgo de tragedias de este tipo, inherentes a la condición de islas como La Palma.
En ese sentido, el regidor local dijo haber iniciado una ronda de reuniones con diferentes administraciones y entidades que permitan contar a Fuencaliente con un Plan de Emergencias Municipal adecuado, que precisa de esta infraestructura como elemento fundamental. Igualmente, añadió el político nacionalista, está probada, a raíz de las emergencias ocurridas en las últimas décadas, la necesidad de que la localidad sureña cuente con una salida al mar, que permita de ese modo trasladar a la población de manera segura y ordenada.
Como ya ocurrió con el volcán de Cumbre Vieja, siendo un temor que ya trasladaron los vecinos del municipio en las reuniones previas a la erupción, podría darse la circunstancia de que se produzca la destrucción de las vías de comunicación terrestres, siendo más que necesaria esa infraestructura en la costa. Por eso, Alonso ha mantenido encuentros con representantes de Puertos de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo, tendentes a avanzar en este proyecto que redunde en la mejora de la seguridad del municipio.
De ese modo, aunque los planes de desarrollo de instalaciones de este tipo no contemplen la construcción de puertos en Fuencaliente, sí se reclamó al Cabildo que incluya la necesidad del mismo en sus Planes de Emergencia Insular. Así, ya se cuenta con un proyecto previo cuya afección medioambiental es mínima, y que trabaja sobre la base de un estudio previo para un refugio pesquero.
Gregorio Alonso apuntó que el estudio de ingeniería encargado de este estudio ya ha remitido un primer borrador, que actualmente sigue desarrollando, para de ese modo, en un futuro no muy lejano, poder contar con un embarcadero que ayude en caso de emergencia y que sirva también para desarrollar la pesca profesional, la deportiva y las actividades de buceo. Por último, hizo hincapié en que esta es una demanda histórica desde hace 50 años.