puerto de la cruz

Los trabajadores del Hogar Santa Rita se concentran el día 27 para denunciar su situación

El personal no descarta mantener las protestas todos los días 6 de cada mes si la Fundación no abona los salarios a tiempo
Hogar Santa Rita
Foto: Sergio Méndez

Los trabajadores del Hogar Santa Rita se concentrarán el próximo 27 de febrero para denunciar el retraso en el pago de los salarios, que genera importantes perjuicios y una gran incertidumbre a los 450 empleados del centro, y a la situación de la residencia, en la que viven más de 500 personas mayores. Asimismo, reclamarán la necesidad de un cambio urgente en la dirección, a la que le achacan toda la responsabilidad de lo que ocurre.

Así lo decidieron ayer durante una asamblea, a la que fueron convocados para decidir las medidas a adoptar como consecuencia del “atropello” que sufren hace tiempo debido al impago de las nóminas. En la misma reunión también acordaron que mantendrán concentraciones todos los días 6 de cada mes “siempre y cuando no se abonen los salarios a término”, confirmaron a este periódico fuentes del comité de empresa.

A diferencia de otras convocatorias anteriores, la asistencia de personal fue masiva, más de 200 personas, que expusieron su malestar por la situación que atraviesan. Cabe recordar que el pasado año, los trabajadores cobraron con demora las nóminas de abril, julio y septiembre, sin recibir ninguna justificación ni explicación por parte de la dirección del centro. Ello conllevó a que en ese último mes de 2022 se concentraran a las puertas de la residencia para denunciar su situación.

Desde la dirección de la residencia la explicación es siempre la misma: la demora en el pago de las plazas concertadas con el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), organismo autónomo gestionado por el Cabildo de Tenerife. Ello ha generado que el sindicato UGT haya presentado la semana pasada y por tercera vez una denuncia por impagos.

Esperar al lunes

Las mismas fuentes indican que ayer se abonaron los sueldos correspondientes a este mes, pero más de la mitad de la plantilla no lo ha podido cobrar debido a que se hizo un viernes y, dependiendo de la entidad bancaria, hasta el lunes no se concreta la transferencia.

El comité de empresa considera que la coyuntura actual cambiaría con la incorporación del IASS al Patronato de la Fundación, que gestiona una importante cantidad de dinero público. Asimismo, los tres sindicatos con representación entre los trabajadores, UGT, Comisiones Obreras e Intersindical Canaria, han solicitado en varias oportunidades, sin éxito, que también se incluya al comité de empresa.

TE PUEDE INTERESAR