La importancia de transitar hacia una movilidad sostenible para mitigar el impacto del trans- porte en el medioambiente requiere de la unión de todos. A nivel particular, esa transición ecológica pasa por reducir el uso de vehículos de combustión fósil, sean de motor diésel o gasolina, optando por tecnologías más limpias. En este sentido, en la actualidad, ante la decisión de compra de un vehículo, los conductores se encuentran con una amplia gama alternativa de híbridos y eléctricos. Ambas opciones suponen un impulso a la movilidad sostenible, pero existen algunas diferencias entre ellos.
“Los híbridos se caracterizan por tener dos motores, uno de combustión y otro eléctrico, además de contar con una batería que se recarga durante la conducción o bien a través de un tipo de carga si la tipología es enchufable”, explica la directora de la oficina de BBVA de Barranco Grande, Ana Rosa Luis Vargas.
“Sin embargo, el coche eléctrico se mueve gracias a una batería que requiere un punto de recarga eléctrica a través de un enchufe y por lo tanto, no requiere de combustible fósil como el diésel o la gasolina”, añade. Canarias cuenta con la ventaja de que no hay grandes distancias, por lo que la autonomía actual de los vehículos eléctricos permiten una gestión muy conveniente de los momentos de carga.
Aunque el coste de estos vehículos es superior a uno tradicional, la rentabilidad se verá materializada en tres o cuatro años. Plantearse adquirir este tipo de vehículos en un momento en el que la normativa europea de emisiones avanza imparable, implica disponer de la financiación necesaria para comprar el que mejor se adapte a lo que necesita el ciudadano para su día a día. Por ello, “BBVA dispone de soluciones financieras como el ‘préstamo coche ecológico’ para que quien esté interesado en sumarse a la movilidad sostenible con la compra de un híbrido o eléctrico, pueda hacerlo de manera sencilla y acorde a sus necesidades”, añade la directora.
“Una de las seis prioridades estratégicas de BBVA es la sostenibilidad. En este sentido, el banco trabaja ofreciendo asesoramiento, herramientas y soluciones de financiación que con- tribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la preservación del medio ambiente. De este modo, permitimos una transición hacia una economía más sostenible e inclusiva”, subraya Ana Rosa Luis.